León XIV se dirige hoy al mundo en su primer y esperado rezo del 'Regina Coeli' ante miles de personas desde el Vaticano
El papa León XVI dirigirá este domingo su primer rezo ante la Plaza de San Pedro a las 12.00 horas. Se espera que miles de fieles acudan a la plaza vaticana...

El papa León XVI dirigirá este domingo su primer rezo ante la Plaza de San Pedro a las 12.00 horas. Se espera que miles de fieles acudan a la plaza vaticana para escuchar la primera oración del nuevo pontífice, el Regina Coeli —la oración que, durante el tiempo pascual, se reza en lugar del Ángelus—. La Plaza de San Pedro ya está preparada para un evento multitudinario al que se espera una asistencia de miles de personas, al ser uno de los actos centrales del inicio del pontificado del nuevo líder de la Iglesia Católica.
Tras su elección y sus palabras desde el balcón de la Basílica de San Pedro, será la primera vez que León XIV se dirija a los fieles católicos de Roma y del mundo. La expectación se deja sentir entre los peregrinos que mañana asistirán al rezo: al igual que con sus predecesores, se espera que el Papa subraye algunas de las líneas e ideas centrales que transmitirá en su pontificado. Del balcón ya colgará, con toda probabilidad, su escudo pontificio, ya oficializado por la Santa Sede.
El rezo será el primer acto multitudinario del nuevo Papa, tal y como ocurrió en 2013 con el difunto Papa Francisco. Entonces, el excardenal Bergoglio rezó el Ángelus ante una abarrotada Plaza de San Pedro, y durante la oración habló a los fieles sobre la misericordia de Dios, que "hace el mundo menos frío y más justo". Además, compartió ante los fieles el motivo de su nombre papal —en honor a San Francisco de Asís—.
Siguiendo precisamente la estela de los primeros días de pontificado de su predecesor, León XIV se reunirá este lunes con los medios de comunicación acreditados ante la Santa Sede. No será hasta el próximo domingo, 18 de mayo, cuando el nuevo líder de la Iglesia tome posesión oficial de su cargo, en la misa de inicio de pontificado en la que se le otorgará el mítico Anillo del Pescador
El Papa da pistas sobre su pontificado en sus primeros actos
Pese a que no ha vuelto a hacer una alocución pública desde su elección el pasado miércoles, el nuevo Papa ha transmitido ya varios mensajes con las principales ideas que centrarán su pontificado. Este sábado, en una audiencia privada con el Colegio Cardenalicio, León XIV ha reflexionado con los purpurados, a los que ha revelado el significado de su nombre: "el motivo principal es porque el Papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial".
"Hoy, la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la Inteligencia Artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo", ha advertido el nuevo Santo Padre, que ha expresado a los cardenales la voluntad de que, bajo su papado, siga la "valiosa herencia" de Francisco, con el "cuidado amoroso de los débiles" y el diálogo "valiente y confiado con el mundo contemporáneo".
Aunque la Santa Sede no había hecho oficiales más compromisos en su agenda de este sábado, León XIV ha realizado dos visitas por sorpresa: al Santuario de la Madre del Buen Consejo en Genazzano, a las afueras de Roma (cuya imagen es muy venerada por los agustinos) y a la Basílica Papal de Santa María la Mayor, donde ha rendido homenaje a su predecesor, el papa Francisco, rezando ante su tumba.
Nuevos detalles sobre el cónclave que lo eligió
Cuando apenas han transcurrido tres días desde su elección papal, nuevos detalles sobre el cónclave que eligió al cardenal Robert Prevost siguen saliendo a la luz: los medios italianos recogen que el cardenal de Madagascar, Désiré Tsarahazana, reveló ayer tras la audiencia del Papa con el Colegio Cardenalicio que León XIV obtuvo "mucho más de 100 votos" en la última votación del cónclave (siendo 89 los necesarios para lograr la mayoría de dos tercios).
También Pietro Parolin, el que era el principal favorito para suceder al papa Francisco, ha revelado este sábado en una misiva abierta al Giornale di Vicenza que un "aplauso muy largo y caluroso" siguió a la proclamación de Prevost como nuevo Papa. Lo que más me impresionó de él fue la serenidad que brillaba en su rostro en momentos tan intensos y, en cierto sentido, 'dramáticos', porque cambian por completo la vida de un hombre", agregó el cardenal Parolin, que continúa, por el momento, siendo el jefe de la diplomacia vaticana