Lecquio: "Me parece un acto de soberbia que el papa quiera ser enterrado en Santa María la Mayor"
El conde ha criticado la falta de interés del papa por España y su deseo de ser enterrado de manera diferente.

Este lunes, el papa Francisco ha fallecido a los 88 años. Así lo ha hecho saber el Vaticano que, en un comunicado, ha explicado que la muerte del pontífice se ha producido a las 7:30 horas.
Tras doce años de papado, el máximo representante de la Iglesia católica llevaba un tiempo presentando diferentes problemas respiratorios y, finalmente, según la prensa italiana, un ictus habría sido la causa de su muerte. Por ello, todos los medios de comunicación han tratado de recoger las opiniones más relevantes al respecto.
Así, pese a que la mayoría de comentarios han sido alabanzas y elogios al papa Francisco, Alessandro Lecquio, desde la mesa de la sección de actualidad de Vamos a ver, ha sorprendido a todos al mostrarse especialmente crítico con el papa y, en concreto, con el lugar escogido por este para el reposo de sus restos.
"Habéis dicho que es un papa humilde. Yo no creo que lo sea tanto. Es un acto de soberbia querer ser enterrado en un sitio como la basílica de Santa María la Mayor y no deja de ser simbólico que un papa que no quiso saber nada de España quiera ser enterrado en la basílica más española de todas, que es donde está enterrado el papa Pío V que, junto con la Armada española protagonizó la victoria de la batalla de Lepanto".
De la misma manera, Lecquio ha apuntado: "Prácticamente todos los papas han sido enterrados en las grutas vaticanas y él ha querido hacer algo distinto. Personalmente, a mí me parece un acto de soberbia".
"No sé quién será el próximo papa, pero será completamente distinto a este. Siempre ha ocurrido así y seguirá ocurriendo. Los grandes vaticanistas apuntan a un papa italiano. Yo, personalmente, pienso que es necesario, aunque solo sea para colocar la figura del papa en la estética de toda la vida", ha agregado Alessandro Lecquio.