Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-27

Ya ha despegado la primera de las dos naves tripuladas Soyuz de este año. El 8 de abril de 2025 a las 05:47 UTC despegó la Soyuz MS-27 (11F732 nº […] La entrada Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-27 fue escrita en Eureka.

Abr 26, 2025 - 21:37
 0
Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-27

Ya ha despegado la primera de las dos naves tripuladas Soyuz de este año. El 8 de abril de 2025 a las 05:47 UTC despegó la Soyuz MS-27 (11F732 nº 758) desde la rampa PU-6 del Área 31 del cosmódromo de Baikonur a bordo de un cohete Soyuz-2.1a (14A14). La tripulación estaba formada por Serguéi Ryzhikov (comandante, Roscosmos), Alexéi Zubritsky (ingeniero de vuelo, Roscosmos) y Jonny Kim (ingeniero de vuelo, NASA). Este ha sido el 177º lanzamiento de una Soyuz desde 1967 y el 73º acoplamiento de este tipo de nave con la Estación Espacial Internacional (ISS), además de ser el 5º lanzamiento orbital ruso en 2025. La nave, con una masa de 7,15 toneladas, se acopló con el puerto nadir del módulo Prichal (UM) el 8 de abril a las 08:57 UTC, apenas tres horas después del despegue (la primera Soyuz en efectuar un esquema de acoplamiento de tres horas fue la Soyuz MS-17 en 2020).

Lanzamiento de la Soyuz MS-27 (Roscosmos).

La Soyuz MS-27 es la primera Soyuz que debe permanecer ocho meses (245 días) acoplada a la ISS en vez de los habituales seis meses. De este modo, Roscosmos pretende reducir el número de lanzamientos de naves Soyuz de dos por año a tres cada dos años, una medida de ahorro necesaria por los recortes en el sector espacial introducidos tras la invasión de Ucrania. La futura estación espacial rusa ROS, situada en una órbita casi polar, también empleará un esquema de rotaciones similar, con tres lanzamientos tripulados cada dos años, aunque se usará la nave Oryol en vez de la Soyuz. La extensión de la vida útil de la Soyuz ha implicado certificar de nuevo varios sistemas de la nave para permitir una permanencia orbital más prolongada, con especial énfasis en los catalizadores de los propulsores SIO-S de la cápsula (SA), a base de peróxido de hidrógeno, empleados durante la reentrada. El actual récord de permanencia en órbita de una Soyuz lo tiene la Soyuz MS-23, lanzada en 2023, que estuvo 215 días y 11 horas en el espacio (el récord de EE UU lo tiene la Crew Dragon Endeavour en la misión Crew-8 de 2024, que permaneció 235 días y 3 horas).

Kim, Ryzhikov y Zubritsky (Roscosmos).
Emblema de la Soyuz MS-27 (Roscosmos).

Para el comandante Serguéi Nikolaievich Ryzhikov (Сергей Николаевич Рыжиков, 50 años) esta es su tercera misión espacial tras haber participado en la Soyuz MS-02 (Expediciones 49 y 50) en 2016 y en la Soyuz MS-17 (Expedición 63 y 64) en 2020, en los que acumuló un total de 358 días en órbita. Ryzhikov fue seleccionado como parte del 14º grupo de cosmonautas del TsPK (Centro Yuri Gagarin) de 2006 y desde 2012 es teniente coronel de la fuerza aérea rusa (VVS) en la reserva. Antes de ser elegido candidato a cosmonauta fue piloto de aviones L-39 Albatros y MiG 29, acumulando más de 700 horas de vuelo.

Kim, Ryzhikov y Zubritsky (Roscosmos).
La Soyuz MS-27 en el MIK-KA del Área 254 de Baikonur (Roscosmos).
La tripulación visitando su nave en Baikonur (Roscosmos).

Alexéi Vitalievich Zubritsky (Алексей Витальевич Зубрицкий, 32 años) realiza su primera misión espacial. Nació en la región ucraniana de Zaporiyia, en una Ucrania recién independizada, y estudió en la universidad militar Ivan Kozhedub de Járkiv, Ucrania. Antiguo piloto de la fuerza aérea ucraniana estacionado en Crimea, tras la anexión de la península por Rusia en 2014 pasó a formar parte de la fuerza aérea rusa y actualmente ostenta el rango de mayor en la reserva. Fue elegido candidato a cosmonauta en 2017 como parte de la segunda selección abierta de Roscosmos. Durante su estancia en la ISS será el sexto cosmonauta ruso que sirva de corresponsal de la agencia TASS. Se da la paradoja de que, aunque representa a la Federación Rusa, Zubritsky es el primer cosmonauta que vuela al espacio nacido y educado en una Ucrania independiente (el único astronauta que oficialmente representó a Ucrania como país independiente fue Leonid Kadenyuk, nacido cuando la URSS todavía existía y que viajó en el shuttle en 1997).

Despegue de la MS-27 visto desde la ISS (Roscosmos).
El cohete llevaba emblemas relativos al 80º aniversario de la victoria de la URSS en la 2ª Guerra Mundial (Roscosmos).

Jonny Kim (41 años) también lleva a cabo su primera misión espacial. Hijo de inmigrantes surcoreanos, es un antiguo Navy SEAL condecorado y tiene formación en matemáticas y medicina. Es el tercer SEAL astronauta que vuela a la ISS. En 2017 fue seleccionado candidato a astronauta de la NASA como parte del 22º grupo de la agencia. La tripulación de reserva estaba formada por Serguéi Kud-Sverchkov, Serguéi Mikayev y Christopher Williams. Una vez acoplada la Soyuz MS-27, los tres tripulantes pasaron a ser miembros de la Expedición 72 de la ISS, donde se encuentra las tripulaciones de la Soyuz MS-26 (Alexéi Ovchinin —que también es el actual comandante de la estación— Iván Vágner y Don Pettit) y la Crew-10 (Anne McClain, Nichole Ayers, Takuya Onishi y Kirill Peskov). La Soyuz MS-26 debe regresar el 19 de abril, dando comienzo a la Expedición 73. El cohete Soyuz-2.1a de esta misión llevaba insignias en conmemoración de la victoria de la URSS sobre la Alemania nazi con motivo del 80º aniversario del fin de la guerra.

Llegada de la Soyuz a Baikonur (Roscosmos).
Probando los paneles solares (Roscosmos).
Inserción en la cofia (Roscosmos).
La torre de escape (SAS) (Roscosmos).
Integración del lanzador en el MIK del Área 31 (Roscosmos).
Traslado a la rampa (NASA).
Colocación en la rampa (NASA).
El cohete en la rampa (Roscosmos).
Los novatos de la misión plantan un árbol en el jardín del Hotel de los Cosmonaytas de Baikonur (Roscosmos).
Firmando la puerta de la habitación del hotel de los Cosmonautas el día del lanzamento (Roscosmos).
La tripulación se presenta a la Comisión Estatal antes de partir a la rampa (Roscosmos).
Subiendo a la nave (Roscosmos).
Despegue (NASA).
La MS-27 hacia la órbita (NASA).
Acoplamiento con la ISS (Roscosmos).
La Soyuz MS-27 antes de acoplarse (NASA).
La tripulación entra en la ISS (NASA).

La entrada Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-27 fue escrita en Eureka.