Pese a la caída drástica de Tesla, el mercado de vehículos eléctricos en Europa alcanza máximos históricos

El mercado europeo de vehículos eléctricos registró máximos históricos el pasado mes de marzo, a pesar del declive en ventas del fabricante de coches eléctricos Tesla, el más grande del mundo en volúmen, según se desprende de una de las conclusiones de la empresa de datos del sector Jato Dynamics. De esta manera, en marzo de 2025 se vendieron en Europa 240.892 vehículos eléctricos de batería (BEV), un 23% más que en el mismo mes del año anterior. Esto marca el segundo mejor resultado registrado para este sistema de propulsión, después de diciembre de 2022, cuando se registraron 275.108 unidades. Asimismo, durante el primer trimestre se comercializaron 570.943 unidades de automóviles eléctricos en los 28 mercados europeos analizados, un 28% anual más. "Marzo fue un mes crucial para las matriculaciones de vehículos eléctricos (BEV) en Europa, lo que indica que la respuesta positiva que estamos observando a la creciente oferta finalmente está teniendo un impacto real en el mercado en general", explica el analista global de Jato Dynamics, Felipe Muñoz. Aumento de las matriculaciones El mes pasado, los vehículos eléctricos representaron el 16,9% del total de matriculaciones, lo que representa un aumento de 2,7 puntos porcentuales en la cuota de mercado en comparación con marzo de 2024, con un aumento interanual del 23%. En cuanto a unidades matriculadas, este fue el trimestre más sólido para los BEV registrados. Frente a este panorama, Tesla --el mayor fabricante mundial de coches eléctricos por volumen de ventas en 2024-- registró una caída del 30% en las matriculaciones. Este fue el descenso más significativo entre las 30 marcas con más matriculaciones, superado únicamente por el de Mitsubishi (posición 33, -43%), Lancia (41º, -73%), Jaguar (-82%), Smart (-65%), Maserati (-39%) y Abarth (-75%). Sin embargo, a pesar de la tendencia negativa, Jato Dynamics explica que la caída del 30% experimentada en marzo fue menos severa que las registradas en enero (-47%) y febrero (-44%). "Dado que la marca sigue lidiando con diversos problemas de relaciones públicas, además del cambio de modelo del Model Y, Tesla ahora confía en el Model 3 para compensar las pérdidas", añade Muñoz. Por su parte, el sedán mediano eléctrico registró un aumento del 1,1%, alcanzando las 12.500 unidades, encabezando la clasificación de vehículos eléctricos junto con el Model Y. Si bien el Model Y (-49%) y el Model 3 (-14%) registraron descensos notables entre enero y marzo, lograron superar a todos los demás coches eléctricos en Europa. El Volkswagen ID.4 se ubicó en tercera posición gracias a un notable aumento del 115% en las matriculaciones, pero se mantuvo a 2.000 unidades del Model 3. A pesar de la controversia en torno al consejero delegado del fabricante, el magnate Elon Musk, y la disponibilidad limitada del nuevo Model Y, Tesla sigue teniendo un buen desempeño como la marca de vehículos eléctricos más popular en Europa, indica la empresa de datos. "Su éxito, a pesar de estos desafíos, es un indicio de lo que buscan los consumidores europeos en un vehículo eléctrico"...

Abr 25, 2025 - 21:11
 0
Pese a la caída drástica de Tesla, el mercado de vehículos eléctricos en Europa alcanza máximos históricos
El mercado europeo de vehículos eléctricos registró máximos históricos el pasado mes de marzo, a pesar del declive en ventas del fabricante de coches eléctricos Tesla, el más grande del mundo en volúmen, según se desprende de una de las conclusiones de la empresa de datos del sector Jato Dynamics. De esta manera, en marzo de 2025 se vendieron en Europa 240.892 vehículos eléctricos de batería (BEV), un 23% más que en el mismo mes del año anterior. Esto marca el segundo mejor resultado registrado para este sistema de propulsión, después de diciembre de 2022, cuando se registraron 275.108 unidades. Asimismo, durante el primer trimestre se comercializaron 570.943 unidades de automóviles eléctricos en los 28 mercados europeos analizados, un 28% anual más. "Marzo fue un mes crucial para las matriculaciones de vehículos eléctricos (BEV) en Europa, lo que indica que la respuesta positiva que estamos observando a la creciente oferta finalmente está teniendo un impacto real en el mercado en general", explica el analista global de Jato Dynamics, Felipe Muñoz. Aumento de las matriculaciones El mes pasado, los vehículos eléctricos representaron el 16,9% del total de matriculaciones, lo que representa un aumento de 2,7 puntos porcentuales en la cuota de mercado en comparación con marzo de 2024, con un aumento interanual del 23%. En cuanto a unidades matriculadas, este fue el trimestre más sólido para los BEV registrados. Frente a este panorama, Tesla --el mayor fabricante mundial de coches eléctricos por volumen de ventas en 2024-- registró una caída del 30% en las matriculaciones. Este fue el descenso más significativo entre las 30 marcas con más matriculaciones, superado únicamente por el de Mitsubishi (posición 33, -43%), Lancia (41º, -73%), Jaguar (-82%), Smart (-65%), Maserati (-39%) y Abarth (-75%). Sin embargo, a pesar de la tendencia negativa, Jato Dynamics explica que la caída del 30% experimentada en marzo fue menos severa que las registradas en enero (-47%) y febrero (-44%). "Dado que la marca sigue lidiando con diversos problemas de relaciones públicas, además del cambio de modelo del Model Y, Tesla ahora confía en el Model 3 para compensar las pérdidas", añade Muñoz. Por su parte, el sedán mediano eléctrico registró un aumento del 1,1%, alcanzando las 12.500 unidades, encabezando la clasificación de vehículos eléctricos junto con el Model Y. Si bien el Model Y (-49%) y el Model 3 (-14%) registraron descensos notables entre enero y marzo, lograron superar a todos los demás coches eléctricos en Europa. El Volkswagen ID.4 se ubicó en tercera posición gracias a un notable aumento del 115% en las matriculaciones, pero se mantuvo a 2.000 unidades del Model 3. A pesar de la controversia en torno al consejero delegado del fabricante, el magnate Elon Musk, y la disponibilidad limitada del nuevo Model Y, Tesla sigue teniendo un buen desempeño como la marca de vehículos eléctricos más popular en Europa, indica la empresa de datos. "Su éxito, a pesar de estos desafíos, es un indicio de lo que buscan los consumidores europeos en un vehículo eléctrico"...