La ruta por algunos de los jardines más bonitos de Madrid para exprimir la primavera

Con la llegada del buen tiempo, no hay mejor plan en la capital de España que pasearse por extraordinarios oasis de tranquilidad que te alejan momentáneamente del ruido de la ciudad (y que no son el parque del Retiro).

Mar 27, 2025 - 13:16
 0
La ruta por algunos de los jardines más bonitos de Madrid para exprimir la primavera

La llegada de la primavera a España suele traer consigo un mejor clima y abre infinitas posibilidades para poder salir de casa y hacer planes de ocio al aire libre, y pocos lugares hay en el país con tantas opciones como Madrid. En la capital hay innumerables actividades para hacer durante todos los días del año, aunque con los rayos de sol lo ideal es descansar unas horas del constante bullicio de la metrópoli y adentrarse en los jardines escondidos que hay por la urbe.

Aunque la gran mayoría tanto de locales como de turistas optan por ir al parque del Retiro cuando necesitan tomarse un descanso del ajetreo del centro de Madrid, la realidad es que por la ciudad hay repartidos numerosos enclaves de aspecto bucólico que no muchos conocen y que son auténticos oasis de tranquilidad. Además, muchos de ellos se ocultan en extraordinarios edificios que también son joyas arquitectónicas, por lo además es un plan perfecto para los amantes del turismo más cultural.

Los jardines de Madrid ocultos en palacios y museos

Uno de los jardines más espléndidos de todo el centro de Madrid se encuentra en la Casa Museo Lope de Vega, ubicada en pleno Barrio de las Letras y a solo unos pasos del Museo del Prado y del Museo Thyssen-Bornemisza. El dramaturgo tenía auténtica pasión por su huerto, y casi medio milenio después de su muerte, se mantiene ese espíritu idílico y tranquilo que es perfecto para huir del ruido madrileño.

A apenas un cuarto de hora andando de la casa del autor del Siglo de Oro se encuentra el impresionante Palacio del Marqués de Salamanca. Situado en pleno Paseo de Recoletos, este espléndido edificio del siglo XIX no solo es uno de los monumentos más espectaculares de Madrid, sino que además alberga un fantástico jardín en el que el sonido de los coches se sustituye por el cantar de los pájaros. En la actualidad es la sede de la Fundación BBVA.

El jardín del Príncipe de Anglona se esconde en el palacio homónimo, en plano barrio de La Latina. Este espacio verde de índole nobiliaria fue creado en el siglo XVIII y desde entonces se ha convertido en un lugar bucólico de estilo neoclásico con un magnífico parterre y que contrasta de manera radical con las estrechas calles que se pueden encontrar justo detrás de sus muros.

Otra maravillosa opción para relajarse y respirar algo de aire puro en el centro de la capital es el conocido como Huerto de las Monjas, ubicado en pleno Madrid de los Austrias y que formaba parte del desaparecido convento del Sacramento, perteneciente a la Orden del Císter. Se accede a él por un pasaje de la calle Sacramento, y sin duda es uno de los rincones más especiales de toda la metrópoli.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.