La reducción de juzgados unipersonales entra en vigor con la llegada de la ley de eficiencia judicial
La norma de reforma del sistema de juzgados y tribunales se aprobó y publicó en el BOE en enero.


La ley orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia, más conocida como ley de eficiencia judicial, entra en vigor este jueves. La norma contempla una reforma procesal y organizativa para agilizar el colapso o carga de los tribunales y juzgados.
Lo último. Ante la entrada en vigor de esta ley, la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ha reclamado más recursos para el sistema judicial español.
- Cambios. La ley establece que los 3.800 juzgados unipersonales se convertirán en 436 tribunales de instancia con secciones especializadas, como es el caso de la sección de violencia contra la mujer. En este sentido, Perelló criticó que el cambio aumentaría hasta un 20% la carga de los juzgados de violencia sobre la mujer, indica un comunicado del CGPJ.
La ley. La norma que entra en vigor agrupa en tribunales de primera instancia, a los antiguos juzgados de instancia con los juzgados unipersonales, reduciendo el número de instituciones y contempla crear oficinas de justicia en municipios en los que no existan estos tribunales.
- Fomentar que los trámites puedan hacerse de forma telemática es otra de las medidas recogidas en la ley.
- En los casos en los que realizarlo a distancia no sea posible se contempla crear infraestructuras judiciales en municipios en los que aún no haya para evitar desplazamientos.
- La ley indica en su texto que deberá formularse un proyecto de ley orgánica para regular la situación de los jueces sustitutos, acabar con su temporalidad y dotarlos de un régimen de retribuciones que les proteja en mayor medida.
Contexto. La ley de eficiencia judicial se aprobó y publicó en el BOE el pasado 3 de enero de 2025 pero entra en vigor este jueves 3 de abril, a los tres meses de su publicación.
- Durante su recorrido parlamentario se introdujeron más de 1.000 enmiendas a la norma que pasaban por incluir la sección de infancia, familia y capacidad en los tribunales de instancia o añadir a la comisión estatal un representante de los sindicatos.
- Ley orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia
- Nota de prensa del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)