La protectora AXLA pide auxilio: tiene que abandonar su refugio en el que viven 150 animales
La presidenta hace un llamamiento para encontrar casas de acogida y recaudar fondos para los animales.

La asociación AXLA – Amig@s por los Animales, ubicada en Madrid, enfrenta una situación crítica que pone en riesgo el bienestar de más de 150 animales bajo su cuidado. Tras doce años de dedicación al rescate y protección de animales abandonados y maltratados, la organización se ve obligada a desalojar su actual albergue en junio, sin posibilidad de renovación del contrato de alquiler ni recursos suficientes para adquirir o construir un nuevo refugio.
La incertidumbre sobre el futuro de estos animales es motivo de profunda preocupación para la presidenta de la protectora, Leticia Reyes, y los voluntarios, especialmente cuando piensan en los peludos más mayores, de alrededor de 12 años, que según cuenta a 20minutos requieren atención médica constante y podrían no adaptarse fácilmente a nuevos entornos.
La protectora estima que reubicar a cada animal en residencias o casas de acogida responsables supone un coste diario de entre 20 y 25 euros, una carga financiera insostenible dada su actual situación económica. Por este motivo, han decidido emprender algunas iniciativas para recaudar fondos y encontrar nuevos hogares temporales a los peludos del refugio.
La más importante es la campaña de donaciones a través de diferentes plataformas, incluyendo el crowdfunding en Migranodearena.com, a través de socios, Teaming, PayPal, Bizum y aportaciones directas. Además, han habilitado una cuenta de ahorro específica para canalizar estos fondos y participarán en mercadillos solidarios para incrementar los ingresos.
Por otro lado, se buscan urgentemente familias de acogida en la Comunidad de Madrid, preferiblemente con vehículo propio, para facilitar el traslado de los animales a los veterinarios de confianza de la protectora en caso de necesidad.
Los interesados en convertirse en casa de acogida pueden contactar a través del correo electrónico de la protectora, el formulario de contacto de su web o a través de redes sociales. Además, a nivel informativo, la presidenta recuerda que la protectora se hace cargo de todos los gastos asociados al cuidado de los animales durante su estancia en acogida.
Cómo colaborar con AXLA
Aquellos que deseen colaborar con donaciones económicas, pueden hacerlo a través de la web oficial de la asociación, donde es posible realizar aportaciones que contribuirán directamente a la manutención y cuidado de los animales.
Para aquellos que prefieren hacerlo a través de plataformas externas, la protectora cuenta con un grupo de Teaming donde, colaborando con un euro al mes, puede apoyar a la protectora y aportar también una estabilidad económica gracias a los ingresos regulares.
Y por supuesto, otra forma de contribuir si no podemos aportar nada económicamente, ni ofrecernos como casa de acogida, es compartiendo la situación en la que se encuentra la protectora a través de redes sociales y entre conocimos para aumentar la visibilidad y las posibilidades de encontrar más colaboradores y hogares de acogida.