La primera noche de huelga de basuras en Madrid cumple la recogida mínima y se salda con preacuerdo
Carabante anuncia que a las 13.00 horas hay una reunión de trabajadores y el parón podría terminar este martes.

Este lunes a las 23.00 horas empezaba la huelga indefinida de recogida de basuras en Madrid tras cinco horas de reunión fallidas. Y, a la vez, se activaba la determinación del 50% de servicios mínimos pedidos por el Ayuntamiento de Madrid. Las dudas eran muchas, pero la mayoría giraban en torno a si las negociaciones seguirían de madrugada y si estos mínimos se cumplirían. Y así ha sido. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha asegurado que la recogida de residuos en los barrios correspondientes se ha realizado sin problema: "Queremos agradecer a los trabajadores, se ha recogido exactamente el 47% de los residuos respecto a un día normal".
El delegado también ha asegurado que las conversaciones entre sindicatos y empresas han continuado esta noche y han sido "fructíferas". Con ello, ha trasladado su optimismo por que el parón pueda terminar este martes después de que los trabajadores se reúnan en una asamblea a las 13.00 horas para votar a favor o en contra de una propuesta de acuerdo. Carabante ha comentado que este acuerdo sería "una extraordinaria noticia" porque supondría "el reconocimiento de los derechos y las mejoras laborales para evitar una huelga con carácter indefinido".
Este incipiente acuerdo al que se refiere el jefe de área, sería parecido al que se llegó con los trabajadores de papel, cartón y vidrio, que se comprometieron a recoger el 100% de esos residuos pese a la huelga. Carabante ha trasladado que la postura del Ayuntamiento está siendo de "inspiración y guía" en estas negociaciones y que "a lo largo de las próximas horas se van a tener buenas noticias" respecto a la desconvocatoria de la misma: "Insistimos a que la empresa y los trabajadores sean generosos. El Ayuntamiento ha impulsado este acuerdo que esperamos que se pueda ratificar en las próximas horas".
Los sindicatos piden un convenio colectivo con mejoras
Concretamente, los trabajadores de recogida de residuos piden redactar un convenio colectivo único que garantice "una mayor estabilidad, mejoras salariales y condiciones laborales homogéneas", tal y como explicó Pedro Morán, responsable de saneamiento urbano de Comisiones Obreras (CCOO) de Madrid. Los sindicatos solicitaron la creación de una mesa única de negociación la semana pasada y este lunes tuvo lugar la segunda reunión, que se cerró sin acuerdo dando por iniciada la huelga.
En este convenio, los sindicatos piden "homogeneizar" las condiciones laborales de los 1.600 trabajadores del sector, bonificar la nocturnidad, no trabajando más de seis días consecutivos de noche, reconocer el turno de tarde como jornada ordinaria y permitir a los trabajadores mayores de 55 años elegir sus puestos de trabajo. También exigen más días de asuntos propios, regularizar los indefinidos parciales y los eventuales, posibilidad para promoción interna dentro de las empresas y ascensos por antigüedad, según fuentes de CCOO. Pero, para saber qué puntos contiene ese preacuerdo que se votará en unas horas, aún hay que esperar.