La Policía Nacional detuvo el Martes Santo una banda itinerante de carteristas en el Centro de Sevilla

La implantación por parte de la Comisaría Provincial de Sevilla de la Policía Nacional de la denominada 'Operación Cirio' en el marco del dispositivo de seguridad de la Semana Santa ha dado «magníficos» resultados , como la rápida actuación tras la deflagración de la calle Relator en la Madrugada o la detención de un grupo itinerante de carteristas en el Centro, procedente de Bulgaria y Rumanía. En la Semana Santa de 2025 la principal innovación en el dispositivo de seguridad confeccionado por la Policía Nacional fue la creación de la denominada 'Operación Cirio', la cual consistió en un operativo formado por policías de paisano con la misión principal de prevenir los delitos contra el patrimonio. La puesta en marcha de este operativo policial permitió disminuir en más del 25% los delitos contra el patrimonio en relación con la Semana Santa de 2024 y en casi un 40% en relación con la Semana Santa de 2023. Además, policías integrantes de dicha operación fueron los primeros en actuar en el incidente registrado en la calle Relator consiguiendo con su intervención (vistiendo chalecos reflectantes policiales), junto a la de otros agentes de Unidades de la Policía Nacional uniformadas, evitar que se propagara el pánico entre el público asistente a la Madrugada del Viernes Santo de la Semana Santa sevillana. Al margen de dicho dispositivo se procedió a la detención de tres personas por hurto y búsquedas judiciales por delitos de hurto y a la imputación como presuntos autores de delitos leves de hurto de otras tres personas, recuperándose los objetos sustraídos. También se propuso para sanción administrativa a ocho personas y se identificaron un total de 63. Especialmente significativa fue la detección e identificación el Martes Santo de un grupo itinerante de personas de nacionalidad rumana y búlgara especializada en delitos contra el patrimonio, que permitió registrar un descenso notable del número de delitos a partir del miércoles Santo. Además también colaboraron con las unidades uniformadas en otros incidentes acaecidos en la zona del Archivo de Indias y en la Plaza de la Encarnación.

Abr 28, 2025 - 12:34
 0
La Policía Nacional detuvo el Martes Santo una banda itinerante de carteristas en el Centro de Sevilla
La implantación por parte de la Comisaría Provincial de Sevilla de la Policía Nacional de la denominada 'Operación Cirio' en el marco del dispositivo de seguridad de la Semana Santa ha dado «magníficos» resultados , como la rápida actuación tras la deflagración de la calle Relator en la Madrugada o la detención de un grupo itinerante de carteristas en el Centro, procedente de Bulgaria y Rumanía. En la Semana Santa de 2025 la principal innovación en el dispositivo de seguridad confeccionado por la Policía Nacional fue la creación de la denominada 'Operación Cirio', la cual consistió en un operativo formado por policías de paisano con la misión principal de prevenir los delitos contra el patrimonio. La puesta en marcha de este operativo policial permitió disminuir en más del 25% los delitos contra el patrimonio en relación con la Semana Santa de 2024 y en casi un 40% en relación con la Semana Santa de 2023. Además, policías integrantes de dicha operación fueron los primeros en actuar en el incidente registrado en la calle Relator consiguiendo con su intervención (vistiendo chalecos reflectantes policiales), junto a la de otros agentes de Unidades de la Policía Nacional uniformadas, evitar que se propagara el pánico entre el público asistente a la Madrugada del Viernes Santo de la Semana Santa sevillana. Al margen de dicho dispositivo se procedió a la detención de tres personas por hurto y búsquedas judiciales por delitos de hurto y a la imputación como presuntos autores de delitos leves de hurto de otras tres personas, recuperándose los objetos sustraídos. También se propuso para sanción administrativa a ocho personas y se identificaron un total de 63. Especialmente significativa fue la detección e identificación el Martes Santo de un grupo itinerante de personas de nacionalidad rumana y búlgara especializada en delitos contra el patrimonio, que permitió registrar un descenso notable del número de delitos a partir del miércoles Santo. Además también colaboraron con las unidades uniformadas en otros incidentes acaecidos en la zona del Archivo de Indias y en la Plaza de la Encarnación.