La Policía Local de Andalucía condecora al consejero Antonio Sanz
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha recibido este viernes en El Rocío la Medalla al Mérito de las Policías Locales de Andalucía , concedida por la Asociación de Jefes y Directivos de las Policías Locales de Andalucía (Ajdepla). Antonio Sanz se ha mostrado «especialmente orgulloso y agradecido». El consejero ha recalcado que se trata de «un estímulo para seguir avanzando y trabajando en la formación, la innovación tecnológica y la cooperación institucional, para que las policías locales cuenten con los medios adecuados y puedan seguir velando por el bienestar de los andaluces«. «Estoy convencido de que solo así podremos alcanzar la excelencia en un servicio público fundamental», ha añadido. El consejero ha destacado que en el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) «están formándose o van a iniciar próximamente su formación 1.000 policías locales , lo que supone la décima parte de todos los agentes que hay en nuestra comunidad autónoma». De hecho, ha anunciado una convocatoria extraordinaria , gracias a la colaboración de ayuntamientos e instituciones, que se va a desarrollar en Sevilla, Córdoba y Linares para cubrir las necesidades de formación de los policías. Además, ha recordado que para dotar a los agentes de los medios que merecen se aprobó en 2023 la Ley de Policías Locales, que «pone a los agentes en el siglo XXI». Refiriéndose a ello ha recordado que en breve se aprobará el Decreto que regulará el ingreso, promoción interna, movilidad, formación y convocatoria unificada del personal funcionario de los cuerpos locales. En este mismo sentido, ha anunciado que el segundo de los decretos que desarrolla la Ley y en el que se está trabajando, referente a la uniformidad y medios técnicos, estará en consulta pública previa la próxima semana. También ha mencionado a la nueva Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (EMA), que «trabaja en un desarrollo reglamentario que le permita la coordinación de, aparte de bomberos y protección civil, de los efectivos de las policías locales municipales para atender graves emergencias en Andalucía». Por tanto, a los casi 5.000 efectivos de EMA se podrían sumar 7.000 voluntarios de Protección Civil y más de 10.000 agentes de policía local si fuera necesario.
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha recibido este viernes en El Rocío la Medalla al Mérito de las Policías Locales de Andalucía , concedida por la Asociación de Jefes y Directivos de las Policías Locales de Andalucía (Ajdepla). Antonio Sanz se ha mostrado «especialmente orgulloso y agradecido». El consejero ha recalcado que se trata de «un estímulo para seguir avanzando y trabajando en la formación, la innovación tecnológica y la cooperación institucional, para que las policías locales cuenten con los medios adecuados y puedan seguir velando por el bienestar de los andaluces«. «Estoy convencido de que solo así podremos alcanzar la excelencia en un servicio público fundamental», ha añadido. El consejero ha destacado que en el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) «están formándose o van a iniciar próximamente su formación 1.000 policías locales , lo que supone la décima parte de todos los agentes que hay en nuestra comunidad autónoma». De hecho, ha anunciado una convocatoria extraordinaria , gracias a la colaboración de ayuntamientos e instituciones, que se va a desarrollar en Sevilla, Córdoba y Linares para cubrir las necesidades de formación de los policías. Además, ha recordado que para dotar a los agentes de los medios que merecen se aprobó en 2023 la Ley de Policías Locales, que «pone a los agentes en el siglo XXI». Refiriéndose a ello ha recordado que en breve se aprobará el Decreto que regulará el ingreso, promoción interna, movilidad, formación y convocatoria unificada del personal funcionario de los cuerpos locales. En este mismo sentido, ha anunciado que el segundo de los decretos que desarrolla la Ley y en el que se está trabajando, referente a la uniformidad y medios técnicos, estará en consulta pública previa la próxima semana. También ha mencionado a la nueva Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (EMA), que «trabaja en un desarrollo reglamentario que le permita la coordinación de, aparte de bomberos y protección civil, de los efectivos de las policías locales municipales para atender graves emergencias en Andalucía». Por tanto, a los casi 5.000 efectivos de EMA se podrían sumar 7.000 voluntarios de Protección Civil y más de 10.000 agentes de policía local si fuera necesario.
Publicaciones Relacionadas