'La Pasión de Cristo' en directo: este pueblo de Cádiz la recrea con todos sus vecinos

Justo antes del inicio de la Semana Santa , el sábado de Pasión hay una localidad gaditana cuyo centro histórico está declarado Bien de Interés Cultural y esta festividad, declarada de Interés Turístico y que representa 'La Pasión de Cristo' de una forma muy peculiar. Las calles de Arcos de la Frontera se convierten por un día en Jerusalén, el sábado 12 de abril, a las 19.00 horas , y más de un centenar de vecinos representan la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. El recorrido comienza en la Capilla de San Miguel y continúa por la Cuesta de Belén donde empezará la Entrada Triunfal en Jerusalén y proseguirá por la calle Nueva hasta alcanzar las gradas de la Basílica Menor de Santa María , lugar en el que se representarán los pasajes del Prendimiento y el Sanedrín. Seguidamente, la obra proseguirá con Jesús Atado a quien acompaña la guardia judía para dirigirse a la plaza del Cabildo , la calle Escribanos y en la plaza Boticas se ubicará el escenario del Antiguo Templo Jesuita. Jesús con la Cruz a cuestas irá rodeado de una centuria de romanos a caballo , las Santas Mujeres y el pueblo. Discurrirán por las calles Maldonado, Tallista Juan Francisco de Morales, San Pedro, Cadenas, Bóvedas, Boticas, Marqués de Torresoto, de las Monjas y Dean Espinosa para llegar a la Cuesta de Belén. En el recorrido citado se representarán otras escenas como las Tres Caídas de Cristo , cuando la Verónica enjuga el rostro al Señor o cuando Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar su Cruz. Una vez en la Cuesta de Belén se escenificará la Crucifixión y Descendimiento de la Cruz. La Pasión culminará con el traslado del Señor Yacente al Santo Sepulcro , que estará en la Capilla de San Miguel. Esta recreación se representa por segunda vez y se han ampliado el número de figurantes, de escenas y se ha enriquecido el vestuario para envolver mejor a quien asista a contemplar esta auténtica pieza teatral sacra. Los actores llevan varios meses de ensayo para representar de la forma más fidedigna la Pasión de Jesucristo, que dada su originalidad se ha convertido en un atractivo turístico más de Arcos de la Frontera y que aglutina a miles de personas . Una vez allí, el turista puede culminar su visita de una forma dulce, degustando los Bollos tradicionales de esta localidad, decorados con almendras y que se preparan para esta festividad.

Abr 10, 2025 - 17:06
 0
'La Pasión de Cristo' en directo: este pueblo de Cádiz la recrea con todos sus vecinos
Justo antes del inicio de la Semana Santa , el sábado de Pasión hay una localidad gaditana cuyo centro histórico está declarado Bien de Interés Cultural y esta festividad, declarada de Interés Turístico y que representa 'La Pasión de Cristo' de una forma muy peculiar. Las calles de Arcos de la Frontera se convierten por un día en Jerusalén, el sábado 12 de abril, a las 19.00 horas , y más de un centenar de vecinos representan la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. El recorrido comienza en la Capilla de San Miguel y continúa por la Cuesta de Belén donde empezará la Entrada Triunfal en Jerusalén y proseguirá por la calle Nueva hasta alcanzar las gradas de la Basílica Menor de Santa María , lugar en el que se representarán los pasajes del Prendimiento y el Sanedrín. Seguidamente, la obra proseguirá con Jesús Atado a quien acompaña la guardia judía para dirigirse a la plaza del Cabildo , la calle Escribanos y en la plaza Boticas se ubicará el escenario del Antiguo Templo Jesuita. Jesús con la Cruz a cuestas irá rodeado de una centuria de romanos a caballo , las Santas Mujeres y el pueblo. Discurrirán por las calles Maldonado, Tallista Juan Francisco de Morales, San Pedro, Cadenas, Bóvedas, Boticas, Marqués de Torresoto, de las Monjas y Dean Espinosa para llegar a la Cuesta de Belén. En el recorrido citado se representarán otras escenas como las Tres Caídas de Cristo , cuando la Verónica enjuga el rostro al Señor o cuando Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar su Cruz. Una vez en la Cuesta de Belén se escenificará la Crucifixión y Descendimiento de la Cruz. La Pasión culminará con el traslado del Señor Yacente al Santo Sepulcro , que estará en la Capilla de San Miguel. Esta recreación se representa por segunda vez y se han ampliado el número de figurantes, de escenas y se ha enriquecido el vestuario para envolver mejor a quien asista a contemplar esta auténtica pieza teatral sacra. Los actores llevan varios meses de ensayo para representar de la forma más fidedigna la Pasión de Jesucristo, que dada su originalidad se ha convertido en un atractivo turístico más de Arcos de la Frontera y que aglutina a miles de personas . Una vez allí, el turista puede culminar su visita de una forma dulce, degustando los Bollos tradicionales de esta localidad, decorados con almendras y que se preparan para esta festividad.