La Nintendo Switch 2 es inferior a una GeForce GTX 1050 Ti o Steam Deck según los últimos análisis

El canal de YouTube chino Geekerwan ya ha tenido acceso a la placa base de la Nintendo Switch 2 y los primeros detalles de su rendimiento. Y con la placa base en su mano, los componentes que componente la consola. Según indica el youtuber chino, su amigo Kurnal le ha conseguido la placa base de La entrada La Nintendo Switch 2 es inferior a una GeForce GTX 1050 Ti o Steam Deck según los últimos análisis aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 7, 2025 - 16:51
 0
La Nintendo Switch 2 es inferior a una GeForce GTX 1050 Ti o Steam Deck según los últimos análisis

El canal de YouTube chino Geekerwan ya ha tenido acceso a la placa base de la Nintendo Switch 2 y los primeros detalles de su rendimiento. Y con la placa base en su mano, los componentes que componente la consola. Según indica el youtuber chino, su amigo Kurnal le ha conseguido la placa base de la consola incluso antes de que esta salga a la venta, habiéndole costado apenas 120 euros al cambio. Lo que ya deja claro los márgenes de beneficio de Nintendo. Pues a Nintendo, ni de lejos le cuesta este dinero. Si Nintendo pagó la mitad por la misma placa base, mucho es.

Gracias a tener la placa base, ha podido hacer un exhaustivo análisis del chip y del resto de componentes que conforman la placa base, como la memoria RAM. Confirmando las filtraciones pasadas en torno a la capacidad de memoria o la velocidad de la misma. Y claro, en base a toda la información que ha obtenido, se aventuró a revelar el rendimiento bruto que es capaz de ofrecer el hardware de esta consola.

Especificaciones de la Nintendo Switch 2 en base a la propia placa base

placa base Nintendo Switch 2

Como resumen, confirma que la Nintendo Switch 2 emplea el chip Tegra T239, el cual fue originalmente diseñado por NVIDIA en el año 2021. El chip tiene un tamaño de 207 mm2, por lo que es incluso más grande que el chip NVIDIA GA107 que utiliza la GeForce RTX 3060 Ti (200 mm2). También es mucho más grande que procesadores muchísimo más potentes. Tales como el Apple M2 (155 mm2), el Snapdragon X Elite (170 mm2) o el AMD Ryzen 7 7840H (178 mm2). Se confirma que el proceso de fabricación utilizado es por Samsung Foundry. Está basado su proceso de 8N, que en su día supimos que era un refrito de un refrito. Y es que realmente, pese a llamarse 8N, está más cerca de los 10 nm que de 8 nm. De ahí su gran tamaño.

A nivel de CPU, tenemos 8 núcleos Cortex-A78C (lanzado en noviembre de 2020). A nivel de GPU, se indica que la gráfica de NVIDIA escogida tiene finalmente 1.536 CUDA Cores con una arquitectura muy similar a la que presenta Ada Lovelace (GeForce RTX 40 Series). Esta información se consigue analizando la propia estructura del chip y comparándola con otras arquitecturas. Aunque se indica que NVIDIA se refiere a su arquitectura como Ampere. Lo que concuerda con las filtraciones indicando de una arquitectura híbrida para aprovechar alguna ventaja de Ada Lovelace. Algo que ya hizo AMD con la PS5 Pro para traer de la arquitectura RDNA 4 las mejoras de reescalado y Ray Tracing a una arquitectura de núcleos más antigua.

En cuanto a memoria RAM, se indica que ofrece dos chips de memoria de 6 GB de memoria RAM LPDDR5X fabricada por SK Hynix. Esto suma 12 GB de memoria a 8.533 MT/s y arrojaría un ancho de banda de hasta 102,4 GB/s en el modo Dock y 68,3 GB/s en el modo portátil.

¿Cómo se traduce todo esto en términos de rendimiento?

rendimiento Nintendo Switch 2 Tegra T239 en 3DMark Time Spy

Geekerwan hizo una simulación de rendimiento del SoC NVIDIA Tegra T239 en la Nintendo Switch 2. Estas pruebas de rendimiento tienen en cuenta la diferencia de rendimiento de la consola en su modo Dock y portátil. Ya que, además de reducir su ancho de banda, la GPU funciona a 755 MHz en el modo Dock, pero a 421 MHz en el modo portátil.

Teniendo como referencia el benchmark 3DMark Time Spy, la Nintendo Switch 2 en un modo Dock, rinde casi como una NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti, del año 2016. Hablamos de un rendimiento proyectado de 2.284 puntos frente a los 2.320 puntos de la GTX 1050 Ti (+1,6%). Pero en el modo portátil la cosa es aún peor, pues únicamente aporta 1.340 puntos. Lo que se traduce en ser un 7% más rápida que una GeForce GTX 750 Ti lanzada en febrero de 2014.

rendimiento Nintendo Switch 2 Tegra T239 en 3DMark Steel Nomad Light

En otro benchmark, en el 3DMark Steel Nomad Light, la Nintendo Switch 2 en modo portátil se vuelve a posicionar por encima de la GeForce RTX 750 Ti. Pero justo por debajo de una Steam Deck lanzada en el año 2022. Tampoco es que sea mucho más rápida que la PlayStation 4. Hablando de 1.219 puntos para la PS4 frente a los 1.308 puntos de la Switch 2 (+7%). En el modo Dock, justo se coloca por debajo de la GeForce GTX 1050 Ti con 2.205 puntos frente a los 2.293 puntos de la GPU dedicada, por lo que básicamente rinden lo mismo.

Este sería el rendimiento bruto estimado de la Nintendo Switch 2. Rendimiento que Nintendo buscará maquillar ejecutando los juegos a bajas resoluciones y empleando la tecnología de reescalado de NVIDIA en todos los juegos. Muy atrás se quedan las comparativas con la GeForce RTX 2050, que es capaz de mover Cyberpunk 2077 con DLSS a unos 45 FPS. De la Switch 2, conocemos que lo hace a 534p reescalados a 1080p. Y pese a ello, no es capaz de ofrecer una experiencia estable a 30 FPS. Y es que de 30 a 45 FPS parece poco, pero hablamos de un 50% de diferencia de rendimiento.

A la hora de la verdad, podríamos decir que la Nintendo Switch 2 es superior en rendimiento a la GeForce GTX 1050 Ti. Porque claro, la GTX 1050 Ti no es compatible con la tecnología de reescalado NVIDIA DLSS. Pero sí con el AMD FSR o el Lossless Scaling.

La entrada La Nintendo Switch 2 es inferior a una GeForce GTX 1050 Ti o Steam Deck según los últimos análisis aparece primero en El Chapuzas Informático.