La localidad valenciana de Torrent, sorprendida y enfadada por una oferta para 'hacerse' catalana: «No es un error»
La alcaldesa del municipio valenciano de Torrent , Amparo Folgado, se pensaba que se trataba de un «error desafortunado». Creía que, en realidad, la sorprendente misiva que recibió sería más bien para la localidad gerundense que comparte el mismo nombre, pero no. A la primera edil de la sexta ciudad más poblada de la Comunidad Valenciana le llegó una carta de la Fundación puntCat para ofrecerle un dominio catalán para la página web oficial del consistorio. Así consta en un documento fechado el 8 de abril y firmado por el director de la entidad sin ánimo de lucro, Joan Abellà, al que ha tenido acceso ABC , en el que ofrece «amablemente» la posibilidad de registrar un dominio .cat específico para cada ciudad, lo que desde el gobierno municipal de Torrent -el de Valencia- se ha interpretado como «un ataque directo y deliberado a su autonomía y soberanía cultural y lingüística». «Es cuanto menos insultante y ofensivo que una fundación claramente orientada a promover exclusivamente la lengua y cultura catalanas pretenda ahora extender su alcance de forma artificiosa a nuestra ciudad», explica la alcaldesa Folgado tras expresar su rechazo y profundo malestar ante la carta recibida. Tras pensar que realmente era fruto de un error, destaca que la misiva está dirigida expresamente a su nombre, lo que convierte este asunto, a su juicio, «en una auténtica provocación premeditada y una falta de respeto institucional y ciudadana», además de constituir «claramente una broma de pésimo gusto». «Rechazamos cualquier intento externo de influir, modificar o condicionar nuestro patrimonio cultural y lingüístico, y denunciamos que este tipo de acciones se han convertido ya en reiterados ataques a nuestra soberanía como ciudad valenciana orgullosa de su historia, raíces y cultura. Nuestra ciudad, trabajadora y orgullosa, no permitirá que bajo la excusa de modernización digital o supuestas mejoras de imagen institucional se vulnere nuestra identidad, arraigada y legítimamente reconocida», critica la primera edil valenciana. La Fundación puntCat es una entidad fundada en diciembre de 2004 con el objetivo fundamental de promover la lengua y cultura catalanas en el ámbito digital. Gestiona el dominio genérico .cat, dirigido específicamente a la comunidad lingüística y cultural catalana en Internet. También destaca como finalidad fundacional promover todo tipo de actividades relacionadas con la creación, gestión y control del registro del nombre de dominio .cat y, en general, de la promoción de la lengua y la cultura catalanas al ámbito de Internet y de las nuevas tecnologías de la información. Algunos de sus actuales patronos son instituciones culturales y nacionalistas como Òmnium Cultural, Institut d'Estudis Catalans, Acció Cultural del País Valencià, Federació Escola Valenciana, Coordinadora Centres Estudis Parla Catalana, Xarxa Vives d'Universitats, Obra Cultural Balear, así como la Corporació Catalana de Mitjans de Audiovisuals, la Cambra de Comerç de Barcelona y FemcCAT (Fundación de empresarios de Cataluña). La alcaldesa Amparo Folgado ha criticado que «esta carta no es una simple propuesta tecnológica ». «Es un intento más de colonización cultural que, bajo la apariencia de modernidad, busca erosionar nuestras raíces. No vamos a permitir ni ahora ni nunca que se juegue o negocie con nuestra identidad ni con nuestra lengua», añade. Asimismo, ha anunciado que responderá formalmente a la carta comunicando el total rechazo del Ayuntamiento a la propuesta recibida. «Dejaré clara la firme negativa del municipio a participar en cualquier iniciativa que utilice el dominio .cat o que pretenda asociar a Torrent con proyectos que promuevan la identidad cultural catalana. Mi respuesta reafirmará el compromiso institucional con la defensa de la lengua valenciana, la autonomía cultural y la soberanía histórica del municipio frente a cualquier tipo de injerencia externa. Nuestra identidad es la Comunidad Valenciana y nuestra identidad es España », ha concluido.
La alcaldesa del municipio valenciano de Torrent , Amparo Folgado, se pensaba que se trataba de un «error desafortunado». Creía que, en realidad, la sorprendente misiva que recibió sería más bien para la localidad gerundense que comparte el mismo nombre, pero no. A la primera edil de la sexta ciudad más poblada de la Comunidad Valenciana le llegó una carta de la Fundación puntCat para ofrecerle un dominio catalán para la página web oficial del consistorio. Así consta en un documento fechado el 8 de abril y firmado por el director de la entidad sin ánimo de lucro, Joan Abellà, al que ha tenido acceso ABC , en el que ofrece «amablemente» la posibilidad de registrar un dominio .cat específico para cada ciudad, lo que desde el gobierno municipal de Torrent -el de Valencia- se ha interpretado como «un ataque directo y deliberado a su autonomía y soberanía cultural y lingüística». «Es cuanto menos insultante y ofensivo que una fundación claramente orientada a promover exclusivamente la lengua y cultura catalanas pretenda ahora extender su alcance de forma artificiosa a nuestra ciudad», explica la alcaldesa Folgado tras expresar su rechazo y profundo malestar ante la carta recibida. Tras pensar que realmente era fruto de un error, destaca que la misiva está dirigida expresamente a su nombre, lo que convierte este asunto, a su juicio, «en una auténtica provocación premeditada y una falta de respeto institucional y ciudadana», además de constituir «claramente una broma de pésimo gusto». «Rechazamos cualquier intento externo de influir, modificar o condicionar nuestro patrimonio cultural y lingüístico, y denunciamos que este tipo de acciones se han convertido ya en reiterados ataques a nuestra soberanía como ciudad valenciana orgullosa de su historia, raíces y cultura. Nuestra ciudad, trabajadora y orgullosa, no permitirá que bajo la excusa de modernización digital o supuestas mejoras de imagen institucional se vulnere nuestra identidad, arraigada y legítimamente reconocida», critica la primera edil valenciana. La Fundación puntCat es una entidad fundada en diciembre de 2004 con el objetivo fundamental de promover la lengua y cultura catalanas en el ámbito digital. Gestiona el dominio genérico .cat, dirigido específicamente a la comunidad lingüística y cultural catalana en Internet. También destaca como finalidad fundacional promover todo tipo de actividades relacionadas con la creación, gestión y control del registro del nombre de dominio .cat y, en general, de la promoción de la lengua y la cultura catalanas al ámbito de Internet y de las nuevas tecnologías de la información. Algunos de sus actuales patronos son instituciones culturales y nacionalistas como Òmnium Cultural, Institut d'Estudis Catalans, Acció Cultural del País Valencià, Federació Escola Valenciana, Coordinadora Centres Estudis Parla Catalana, Xarxa Vives d'Universitats, Obra Cultural Balear, así como la Corporació Catalana de Mitjans de Audiovisuals, la Cambra de Comerç de Barcelona y FemcCAT (Fundación de empresarios de Cataluña). La alcaldesa Amparo Folgado ha criticado que «esta carta no es una simple propuesta tecnológica ». «Es un intento más de colonización cultural que, bajo la apariencia de modernidad, busca erosionar nuestras raíces. No vamos a permitir ni ahora ni nunca que se juegue o negocie con nuestra identidad ni con nuestra lengua», añade. Asimismo, ha anunciado que responderá formalmente a la carta comunicando el total rechazo del Ayuntamiento a la propuesta recibida. «Dejaré clara la firme negativa del municipio a participar en cualquier iniciativa que utilice el dominio .cat o que pretenda asociar a Torrent con proyectos que promuevan la identidad cultural catalana. Mi respuesta reafirmará el compromiso institucional con la defensa de la lengua valenciana, la autonomía cultural y la soberanía histórica del municipio frente a cualquier tipo de injerencia externa. Nuestra identidad es la Comunidad Valenciana y nuestra identidad es España », ha concluido.
Publicaciones Relacionadas