La lluvia irrumpe en las Cruces de Córdoba: a esta hora empieza el aviso amarillo por tormentas y barro
La lluvia, tan presente en Córdoba desde hace más de un año, está a punto de aparecer de nuevo en el arranque del Mayo Festivo . Ninguna de sus citas vive del todo ajena a las precipitaciones, y lo cierto es que las Cruces , la primera de las fiestas, podrían recoger bastante agua, aunque no sea en una hora de afluencia masiva. La Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) ha activado el aviso amarillo en Córdoba capital en previsión de fuertes lluvias y tormentas, que podrían comenzar a última hora de este jueves 1 de mayo, aunque de llegar serían leves, con poco menos que 0,1 litros por metro cuadrado a la hora. El agua podría venir acompañada de barro por la presencia de calima , es decir, polvo en suspensión, en la atmósfera y podría alterar los planes de quienes deseen apurar las Cruces hasta la hora en que permanezcan abiertas. La alerta amarilla comenzará a la medianoche ya del viernes 2 de mayo, primero con lluvia escasa y después con una probabilidad de tormentas y chubascos que sería del cien por cien a partir de las 2.00. En ese momento subirían los acumulados. Así, se podrían alcanzar los cinco litros por metro cuadrado tanto a las 2.00 como a las 3.00, y en ambos casos la lluvia podría ir acompañada de tormentas y aparato eléctrico. A las 4.00 el acumulado sería de 0,6, mientras que a las 5.00 subiría hasta los dos milímetros. La presencia de la lluvia puede condicionar los planes de quienes disfrutan de las Cruces, pero el hecho de que sea la víspera de un día laborable hará que la afluencia de público no sea tan elevada como lo había sido en la noche del miércoles al jueves, y como se espera para el fin de semana. Sí habría que ver cómo afectan a las cruces en sí y a sus instalaciones, que podrían tener que soportar el aguacero sin protección alguna. El aviso amarillo terminará a las 9.00 de la mañana, pero eso no significará que terminen las precipitaciones, que podrían tener intensidad a las 12.00 y ser escasas a las cuatro de la tarde. También se notará en la temperatura : si la máxima del jueves ha estado en los 24 grados, para la jornada del viernes caerá hasta los 24, y no será el último descenso térmico en estos primeros días del quinto mes del año.
La lluvia, tan presente en Córdoba desde hace más de un año, está a punto de aparecer de nuevo en el arranque del Mayo Festivo . Ninguna de sus citas vive del todo ajena a las precipitaciones, y lo cierto es que las Cruces , la primera de las fiestas, podrían recoger bastante agua, aunque no sea en una hora de afluencia masiva. La Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) ha activado el aviso amarillo en Córdoba capital en previsión de fuertes lluvias y tormentas, que podrían comenzar a última hora de este jueves 1 de mayo, aunque de llegar serían leves, con poco menos que 0,1 litros por metro cuadrado a la hora. El agua podría venir acompañada de barro por la presencia de calima , es decir, polvo en suspensión, en la atmósfera y podría alterar los planes de quienes deseen apurar las Cruces hasta la hora en que permanezcan abiertas. La alerta amarilla comenzará a la medianoche ya del viernes 2 de mayo, primero con lluvia escasa y después con una probabilidad de tormentas y chubascos que sería del cien por cien a partir de las 2.00. En ese momento subirían los acumulados. Así, se podrían alcanzar los cinco litros por metro cuadrado tanto a las 2.00 como a las 3.00, y en ambos casos la lluvia podría ir acompañada de tormentas y aparato eléctrico. A las 4.00 el acumulado sería de 0,6, mientras que a las 5.00 subiría hasta los dos milímetros. La presencia de la lluvia puede condicionar los planes de quienes disfrutan de las Cruces, pero el hecho de que sea la víspera de un día laborable hará que la afluencia de público no sea tan elevada como lo había sido en la noche del miércoles al jueves, y como se espera para el fin de semana. Sí habría que ver cómo afectan a las cruces en sí y a sus instalaciones, que podrían tener que soportar el aguacero sin protección alguna. El aviso amarillo terminará a las 9.00 de la mañana, pero eso no significará que terminen las precipitaciones, que podrían tener intensidad a las 12.00 y ser escasas a las cuatro de la tarde. También se notará en la temperatura : si la máxima del jueves ha estado en los 24 grados, para la jornada del viernes caerá hasta los 24, y no será el último descenso térmico en estos primeros días del quinto mes del año.
Publicaciones Relacionadas