La innovadora estrategia del ingeniero jefe de Aston Martin para que Alonso ayude con el coche de 2026
Andy Cowell trabaja estrechamente con Adrian Newey para conquistar el Mundial de Fórmula 1 el próximo año.

La temporada 2025 de Aston Martin se queda muy lejos de las expectativas. Después de sorprender al mundo con 6 podios en las primeras 8 carreras de 2023, la escudería británica ha entrado en barrena, con un tétrico inicio de campaña, en el que los resultados de Fernando Alonso son comparables a los de su año de debut, en Minardi. Ante esta situación, y con la vista puesta en el cambio de normativa en 2026, el jefe de equipo ha deslizado un plan para que el asturiano aporte de cara a la confección del nuevo monoplaza.
"Estamos decididos a mejorar nuestra correlación. Así que sí, lanzaremos algunas piezas en pista, algunas de las cuales serán más una prueba que una actualización final. Lo veréis en las próximas carreras. Pero estamos decididos a mejorar", afirmó Andy Cowell, responsable de Aston Martin F1 en declaraciones para DAZN.
"Hay mucho esfuerzo por hacer en el coche de 2026, así que con los recursos que tenemos, no queremos desperdiciarlos. Los recursos de 2025 tampoco queremos desperdiciarlos. Y estamos muy interesados en mejorar las herramientas que tenemos y los enfoques que utilizamos. Sospecho que por eso la temporada es diferente a una normal", teorizó el ingeniero británico.
Ante el enorme cambio de normativa en ciernes, Aston Martin pone todos los huevos en la cesta del próximo año, ya responsabilidad de Adrian Newey, y quiere asegurarse de que todo salga según lo previsto. "Hay algunas tecnologías pensadas para el AMR26 que se probarán en carrera en el AMR25. La única manera de saber si algo está listo para la carrera es si se ha probado y funciona. Por eso, estamos usando el coche de 2025 para probar a fondo las nuevas tecnologías. Y lo veremos en la segunda mitad de la temporada", comentó Cowell.
Esto permitirá a Fernando Alonso apoyar el más temprano desarrollo de su próximo monoplaza, su última gran oportunidad de lograr la victoria número 33 y el ansiado tercer Mundial: "Estamos trabajando en algunos aspectos aerodinámicos y dinámicos del coche de 2026 que queremos incorporar al coche de 2025 para perfeccionar las herramientas que tenemos en un equipo relativamente joven que ahora opera con las herramientas que los grandes equipos han tenido durante décadas", sentenció el jefe de equipo de Aston Martin.