La IA de Apple aterriza por fin en España y ya habla español: guía para activarla y probarla
Los usuarios tienen abrir 'Ajustes' → 'General' → 'Actualización de software' para integrar la inteligencia artificial en sus dispositivos.

Apple hizo oficial su inteligencia artificial en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de junio del año pasado y, por primera vez, el pasado octubre, se integró en los Mac con el sistema operativo macOS Sequoia 15.1. Tras varios meses de espera, Apple anunció a finales de febrero que su IA ya estaba disponible en los iPhone gracias a la versión beta para desarrolladores iOS 18.4, aunque, coincidiendo con la disponibilidad de la versión oficial de este último software mencionado, Apple Intelligence por fin está disponible en español, sin necesidad de instalar versiones beta.
A partir de hoy, los usuarios pueden reescribir, revisar y resumir texto con 'Herramientas de Escritura', contestar con un toque mediante 'Respuesta Inteligente', eliminar elementos no deseados de las imágenes con 'Limpiar', expresarse visualmente de formas creativas con 'Image Playground', crear emojis con 'Genmoji' y disfrutar de las prestaciones de ChatGPT sin tener que cambiar de app para realizar tareas.
Además, Apple afirma en su blog oficial que, "con el lanzamiento de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4, Apple Intelligence ahora admite nuevos idiomas, entre ellos español, además de francés, alemán, italiano, portugués (Brasil), japonés, coreano y chino (simplificado), así como inglés localizado para Singapur e India".
Cómo instalar Apple Intelligence en español
Los usuarios tienen que actualizar sus dispositivos de la manzana mordida a los sistemas operativos iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15 a través de los siguientes pasos:
- iPhone: 'Ajustes' → 'General' → 'Actualización de software'.
- iPad: 'Ajustes' → 'General' → 'Actualización de software'.
- iMac: 'Ajustes del sistema' → 'General' → 'Actualización de software'.
Una vez actualizados, los interesados tienen que esperar a que se descarguen los modelos de lenguaje que dan soporte a Apple Intelligence. No obstante, es importante mencionar que dicha IA no está disponible para todos los dispositivos, ya que solo es compatible con los iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max, iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro, iPhone 16 Pro Max, iPad mini con chip A17 Pro, y los iPad y Mac con procesador M1 o superior.
Todas las funciones disponibles de Apple Intelligence
● Revisar, reescribir y resumir con 'Herramientas de Escritura'
Los usuarios pueden perfeccionar sus textos con opciones para reescribir, revisar y resumir en casi todos los campos donde escriben, incluyendo 'Mail', 'Mensajes', 'Notas', 'Pages' y aplicaciones de terceros. Además, son capaces de describir los cambios que quieren realizar, aportando más flexibilidad y posibilidades a la hora de mejorar la expresividad.
● La aplicación 'Fotos se vuelve más inteligente
La app 'Fotos' incorpora una amplia variedad de nuevas capacidades. Las búsquedas con lenguaje natural permiten a los usuarios encontrar prácticamente todo lo que buscan con solo describirlo, asimismo, la búsqueda ofrece sugerencias inteligentes para completar las consultas.
Por otro lado, cuando los individuos quieran eliminar un objeto o persona en una foto, la herramienta 'Limpiar' hará que desaparezcan sin alterar la autenticidad del momento. Y, ahora, la función 'Recuerdos' ofrece la posibilidad de crear vídeos con solo escribir una descripción.
● Crea tus propias imágenes con 'Image Playground'
La plataforma 'Image Playground' permite crear imágenes exclusivas. Concretamente, los usuarios pueden añadir sus propias descripciones de texto e incluso diseñar imágenes de familiares y amigos a partir de fotos de su fototeca, teniendo en cuenta que 'Image Playground' genera imágenes en varios estilos diferentes —animación, ilustración y dibujo—.
● Emojis personalizados gracias a 'Genmoji'
Con solo escribir una descripción en el teclado de emojis, aparecerá un 'Genmoji' con varias versiones para elegir. Los usuarios pueden incluso crear emojis inspirados en familiares y amigos a partir de imágenes de su fototeca, además, se pueden personalizar con accesorios para conseguir un diseño más personal y exclusivo.
● 'Notas' sube de nivel con 'Varita Gráfica'
La app 'Notas' ofrece nuevas herramientas que permiten tomar apuntes de forma más visual y dinámica. Con 'Varita Gráfica' en la paleta de herramientas, los usuarios pueden crear rápidamente imágenes basadas en el contexto escrito o visual de sus notas.
● Nuevas funciones de prioridad
'Mensajes Prioritarios' muestra los correos electrónicos urgentes, como invitaciones o tarjetas de embarque para ese mismo día. En todo el buzón, se mostrarán resúmenes sin necesidad de abrir un mensaje y, si las conversaciones son largas, basta con tocar o hacer clic en 'Resumir' para ver todos los detalles. Además, 'Respuesta Inteligente' ofrece sugerencias para responder al instante.
Por otro lado, las 'Notificaciones Prioritarias' muestran las comunicaciones más urgentes, mientras que el nuevo modo de concentración 'Reducir Interrupciones' enseña las notificaciones que pueden requerir atención inmediata.
● Siri tiene una nueva versión más natural
Una nueva experiencia de inteligencia visual ayuda a los usuarios a obtener información sobre su entorno. Esta novedad puede resumir y copiar texto, traducir a varios idiomas, detectar números de teléfono o direcciones de email con la opción para añadir a contactos, entre otras funciones.
Para acceder a la inteligencia visual, los usuarios tienen que mantener pulsado el 'Control de Cámara' en el iPhone 16 y el iPhone 16 Pro, o bien personalizar el 'Centro de Control', los controles de la pantalla de bloqueo o el botón 'Acción' en el iPhone 15 Pro y el iPhone 16e.
● Siri tiene una nueva versión más natural
Siri aumenta su naturalidad, flexibilidad y nivel de integración con las nuevas actualizaciones del sistema operativo. Los usuarios pueden fijar a Siri en cualquier lugar del escritorio para conseguir un acceso rápido, cambiar de texto a voz con fluidez para agilizar las tareas o escribirle cuando quieran en el iPhone, iPad o Mac.
Por otra parte, gracias a su mayor comprensión del lenguaje, Siri mantiene el contexto de una petición a otra y seguirá entendiendo las indicaciones aunque se traben al hablar.
● Siri tiene una nueva versión más natural
Apple está integrando el acceso a ChatGPT en diversas experiencias de Siri y 'Herramientas de Escritura' en iOS, iPadOS y macOS para permitir a los usuarios acceder a sus conocimientos, así como a su capacidad para interpretar imágenes y documentos, sin necesidad de cambiar de aplicación. Con la integración del chatbot de OpenAI, Siri puede sugerir el acceso a ChatGPT para determinadas peticiones y proporcionar la respuesta directamente.
Por otro lado, es importante mencionar que los usuarios pueden decidir si quieren activar la integración con ChatGPT, así como controlar cuándo usarlo y qué información quieren compartir.
Por defecto, no hace falta tener una cuenta de ChatGPT para usar esta integración. Cuando se usa ChatGPT sin una cuenta, OpenAI no almacenará las peticiones ni usará los datos para el entrenamiento de modelos. Además, se ocultan las direcciones IP de los usuarios para evitar que se vinculen sus sesiones. No obstante, si deciden vincular su cuenta, se aplicarán las políticas de protección de datos de OpenAI.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.