La hermandad de Semana Santa en la que Antonio Banderas sale en procesión en Andalucía: una de las más famosas

El actor forma parte de una de las cofradías más antiguas de Málaga que procesiona el Domingo de Ramos.

Abr 8, 2025 - 08:51
 0
La hermandad de Semana Santa en la que Antonio Banderas sale en procesión en Andalucía: una de las más famosas

Antonio Banderas es uno de los actores más conocidos de España y goza de gran fama fuera del país tras haberse puesto bajo la dirección de grandes cineastas como Pedro Almodóvar. El malagueño tiene a sus espaldas una amplia carrera profesional y gran trayectoria, convirtiéndole en uno de los rostros más visibles del mundo del cine. Si hay una fecha especial para él, esa es la Semana Santa de Málaga, a la que acude como cofrade y sale en procesión por las calles de su tierra.

La cofradía malagueña de Antonio Banderas

A causa de una promesa que el actor hizo hace décadas, Antonio banderas es miembro de la Cofradía de la Virgen de Lágrimas y Favores, una de las más famosas de la ciudad malagueña. En esta, el protagonista de Dolor y gloria es el mayordomo del trono, por lo que cuenta con cierta responsabilidad y se encarga de que todo se mantenga en orden el gran día de su procesión.

El origen concreto de la Cofradía Lágrimas y Favores es difícil de determinar, aunque en uno de sus libros de actas se hace referencia a una constitución primitiva que data del 1505, por lo que es una de las primeras hermandades. A pesar de que al principio estaba establecida en el Hospital de Santa Ana, con la exclaustración se trasladó al Convento de la Concepción y de ahí a la iglesia de San Juan Bautista, donde se ubica a día de hoy.

Con olor a incienso y entre la luz de cirios y velas, sus tronos pasan por las calles de Málaga el Domingo de Ramos, Miércoles Santo y Jueves Santo. Sin embargo, el actor y sus compañeros cofrades el año pasado no pudieron salir por las fuertes lluvias que azotaban la ciudad. Este 2025, está previsto que la cofradía pueda procesionar junto a otras ocho hermandades, con las que completarán el programa de Semana Santa de este Domingo de Ramos.

Las procesiones del Domingo de Ramos de Málaga

Pollinica

  • Hora de salida: 9.45 horas.
  • Regreso al templo: 16.30 horas.
  • Recorrido: todo el centro, desde calle Dos Aceras hasta plaza de la Marina y Uncibay, calle Montaño y Gaona, entre otras
Dulce Nombre

  • Hora de salida: 14.15 horas.
  • Regreso al templo: 23.25 horas.
  • Recorrido: hace su salida desde la Parroquia de la Divina Pastora, continúa por plaza de Capuchinos y sigue el recorrido.

Salutación

  • Hora de salida: 14.30 horas.
  • Regreso al templo: 22.00 horas.
  • Recorrido: sale de la Parroquia de San Felipe y pasa por calles como Ollerías, Huerto de Monjas y Carretería.

Humildad y Paciencia

  • Hora de salida: 14.30 horas.
  • Regreso al templo: 22.00 horas.
  • Recorrido: cruza calle La Unión, Edison, Mendivil y Eslava, entre otras.

Lágrimas y Favores

  • Hora de salida: 15.20 horas.
  • Regreso al templo: 22.40 horas.
  • Recorrido: parte de la iglesia de San Juan y recorre calles como Granada, Santa Lucía, Carretería y Fajardo.

Humildad

  • Hora de salida: 15.40 horas.
  • Regreso al templo: 0.00 horas.
  • Recorrido: una de las procesiones que comienza en el barrio de la Victoria, atravesando la Cruz Verde y Álamos.

Prendimiento

  • Hora de salida: 16.25 horas.
  • Regreso al templo: 1.30 horas.
  • Recorrido: después de atravesar la Alameda de Capuchinos, prosigue hacia el recorrido oficial.

Huerto

  • Hora de salida: 16.45 horas.
  • Regreso al templo: 0.45 horas.
  • Recorrido: sale de la casa hermandad en la plazuela Virgen de la Concepción.
Salud

  • Hora de salida: 17.40 horas.
  • Regreso al templo: 2.10 horas.
  • Recorrido: es una de las procesiones características del barrio de la Trinidad.