Investigan a los albaceas de las fundaciones Cellex y Mir Puig

Política y Normativa raquelserrano Dom, 20/04/2025 - 12:54 Proceso judicial en Cataluña El Departamento de Justicia de la Generalitat ha asumido el control de las fundaciones Cellex y Mir Puig, así como de cuatro sociedades vinculadas, por orden de un juzgado de Barcelona. Se investiga una supuesta descapitalización de las mismas después del fallecimiento, en 2017, de su fundador, Pere Mir, principal mecenas de la investigación científica en Cataluña. En concreto, el citado departamento se ha hecho cargo de las fundaciones y las empresas a través de su Protectorado tras un requerimiento del juzgado de instrucción 12 de Barcelona que investiga su presunta descapitalización, informa 'El Mundo'. También cesa a los patronos de las citadas fundaciones, así como a los administradores de las sociedades. Se trata de una medida cautelar durante la instrucción del procedimiento penal.Según informa 'La Vanguardia', por orden judicial, esta semana están siendo investigados, tras previos registros en sus domicilios, el abogado José F. Capellas; Jorge Sagarra, contable, y el prestigioso oncólogo JosepTabernero, director del Instituto de Oncología Vall d'Hebron (VHIO), de Barcelona. En su condición de investigados se les imputan los presuntos delitos de administración desleal y apropiación indebida. El departamento de Justicia también asume el control de las cuatro sociedades mercantiles vinculadas a ambas, Simex, Mil Veinte, Interesessai y Jose Pàmies SA.Como ya informó DM, el químico, empresario y fundador de la Fundació Cellex, Pere Mir, falleció en 2017 en Cataluña a los 97 años, quien creó en 2002 la Fundación Cellex, entidad que ha aportado unos 120 millones de euros a diferentes centros y proyectos científicos. Fallece Pere Mir, presidente de la Fundación Cellex, El VHIO proyecta construir un segundo edificio y dedicarlo a Baselga, J. Tabernero: "La colaboración publico privada da continuidad a proyectos que no saldrían adelante" A través de ella se han realizado importantísimas aportaciones a centros dedicados a la investigación científica de Cataluña. Algunos de los centros q El Departamento de Justicia de la Generalitat ya ha asumido su control. Ahora se investiga a los albaceas de la herencia de Pere Mir, entre ellos el oncólogo Josep Tabernero. Off Redacción Política y Normativa Off

Abr 20, 2025 - 12:47
 0
Investigan a los albaceas de las fundaciones Cellex y Mir Puig
Política y Normativa
raquelserrano
Proceso judicial en Cataluña

El Departamento de Justicia de la Generalitat ha asumido el control de las fundaciones Cellex y Mir Puig, así como de cuatro sociedades vinculadas, por orden de un juzgado de Barcelona. Se investiga una supuesta descapitalización de las mismas después del fallecimiento, en 2017, de su fundador, Pere Mir, principal mecenas de la investigación científica en Cataluña. 

En concreto, el citado departamento se ha hecho cargo de las fundaciones y las empresas a través de su Protectorado tras un requerimiento del juzgado de instrucción 12 de Barcelona que investiga su presunta descapitalización, informa 'El Mundo'. 

También cesa a los patronos de las citadas fundaciones, así como a los administradores de las sociedades. Se trata de una medida cautelar durante la instrucción del procedimiento penal.

Según informa 'La Vanguardia', por orden judicial, esta semana están siendo investigados, tras previos registros en sus domicilios, el abogado José F. Capellas; Jorge Sagarra, contable, y el prestigioso oncólogo JosepTabernero, director del Instituto de Oncología Vall d'Hebron (VHIO), de Barcelona. En su condición de investigados se les imputan los presuntos delitos de administración desleal y apropiación indebida. 

El departamento de Justicia también asume el control de las cuatro sociedades mercantiles vinculadas a ambas, Simex, Mil Veinte, Interesessai y Jose Pàmies SA.

Como ya informó DM, el químico, empresario y fundador de la Fundació Cellex, Pere Mir, falleció en 2017 en Cataluña a los 97 años, quien creó en 2002 la Fundación Cellex, entidad que ha aportado unos 120 millones de euros a diferentes centros y proyectos científicos.

Fallece Pere Mir, presidente de la Fundación Cellex, El VHIO proyecta construir un segundo edificio y dedicarlo a Baselga, J. Tabernero: "La colaboración publico privada da continuidad a proyectos que no saldrían adelante"
A través de ella se han realizado importantísimas aportaciones a centros dedicados a la investigación científica de Cataluña. Algunos de los centros q
El Departamento de Justicia de la Generalitat ya ha asumido su control. Ahora se investiga a los albaceas de la herencia de Pere Mir, entre ellos el oncólogo Josep Tabernero. Off Redacción Política y Normativa Off