La gastroenteróloga Karen Alarcón desvela cuál es la mejor forma de cocinar el brócoli para activar sus moléculas

Si el brócoli se cocina en trozos muy grandes, sin dejarlo reposar y durante mucho tiempo, se pierden todas sus propiedades, que son muy beneficiosas para la salud.

Mar 29, 2025 - 15:19
 0
La gastroenteróloga Karen Alarcón desvela cuál es la mejor forma de cocinar el brócoli para activar sus moléculas

En España, por suerte, el movimiento por la comida real y saludable está ganando peso, y cada vez son más las personas que quieren aprovechar al máximo los nutrientes y beneficios de lo que se consume. Y, sin duda, uno de esos superalimentos de moda es el brócoli.

Sin embargo, lo que muchos desconocen es que la forma en la que se cocina este vegetal va a marcar cómo impacta en el organismo. Por eso, la gastroenteróloga Karen Alarcón, con más de medio millón de seguidores en Instagram, ha compartido la clave de cómo cocinar el brócoli para activar todos sus beneficios, entre los que se encuentra el sulforafano, un compuesto con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y que disminuyen el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer.

¿Qué es el sulforafano?

El brócoli forma parte de la familia de las crucíferas, al igual que otras verduras como la coliflor, las coles de Bruselas, el repollo, etc., y todas destacan por su alto contenido en sulforafano, que es un compuesto natural muy beneficioso para la salud.

Gracias a los estudios científicos que se han hecho sobre ello, se ha podido demostrar que este compuesto favorece la desintoxicación del organismo, tiene una función protectora de enfermedades inflamatorias como la gastritis, y puede incluso reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

Sin embargo, las propiedades del sulforafano no están siempre presentes en el brócoli, hay que mantenerlas activas a través de la correcta cocción del vegetal, porque si se hace mal, se pierden todos esos beneficios.

Cómo cocinar el brócoli para exprimir sus beneficios

Para garantizar que se aprovechan al máximo todos los beneficios que tiene el brócoli en la salud, Alarcón ha subido a su perfil de Instagram el sencillo proceso que hay que llevar a cabo en el cocinado del vegetal.

Para empezar, y antes de pasar a cocerlo, el brócoli debe picarse o desmenuzarse en trozos pequeños, nada de separarlo según los “arbolitos” que lo forma. Esto es superimportante de cumplir porque facilita la liberación de la enzima mirosinasa, que es la encargada de activar el sulforafano.

Después, con el vegetal picado, hay que dejarlo reposar entre 45 minutos y una hora y media antes de cocinarlo. El secreto está en que, durante este tiempo, la enzima se activa, empieza a funcionar y potencia la formación de sulforafano.

Por último, para no echar a perder todo lo anterior, no hay que pasarse cociéndolo. Lo mejor es que el brócoli se cocine al vapor durante 3 minutos de reloj, para que quede al dente, conserve el color verde que tiene y no pierda o disminuya todas sus propiedades.

Por el contrario, cuando se cocina con el fuego a máxima potencia y durante muchos minutos, una gran parte de sus componentes se pierden. Por ejemplo, si se hierve, sus vitaminas y antioxidantes se diluyen en el agua de cocción.

Así, con este truco tan sencillo, no solo se mantiene el sulforafano de forma activa, sino que también se consigue que el brócoli mantenga intacta su textura crujiente y su sabor natural. Además, esta forma de cocinado también habría que replicarla en cualquier verdura crucífera para asegurarse de obtener todos sus beneficios para la salud.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.