La Feria del Libro de Salamanca rendirá homenaje a Carmen Martín Gaite

La Plaza Mayor de Salamanca albergará del 10 al 18 de mayo la 43º edición de la Feria del Libro , en la que participarán un total de cinco librerías, doce editoriales y cuatro instituciones, y en la que cobrará especial protagonismo la figura y la obra de la Carmen Martín Gaite al ser el centenario de su nacimiento. La feria se abrirá a las 12.00 horas con la actuación de la Banda Municipal de Música y la conferencia inaugural, a las 13.00 horas, llevará por título 'Carmen Martín Gaite. Los cuadernos de la memoria', a cargo de la profesora, escritora y periodista Charo Alonso en el Espacio Municipal de Actividades. Además, el Ayuntamiento de Salamanca ha organizado una programación que incluye encuentros con escritores, presentaciones y firmas de libros, exposiciones, actividades dirigidas a fomentar la lectura entre los escolares y espectáculos y música en directo. Así, todos los días, a las 19.30 horas, nombres de la literatura española presentarán sus últimos libros, entre ellos destacan Pilar Adón, Jesús Ruiz Mantilla, Luis García Jambrina o María Fasce, tal y como ha informado el Consistorio en un comunicado recogido por Europa Press. También habrá presentaciones de libros durante todas las jornadas de feria, con autores, entre otros, como Beatriz Alcaná con 'El evangelio del lobo' y Rebeca Hernández con 'La madreselva'. Además, diversos autores firmarán, a lo largo de toda la Feria, en la caseta de firmas instalada en la Plaza Mayor. Como viene siendo habitual, el Consistorio salmantino pretende acercar el evento a los más pequeños de los centros escolares de la capital con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura. De este modo, este año podrán disfrutar del espectáculo 'El cuento de nunca acabar', a cargo de Unpuntocurioso, para celebrar el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite. A través del personaje de Carmiña y jugando con las palabras inventadas, se hará un recorrido por sus viajes a Nueva York con Caperucita Roja de la mano. Esta propuesta tendrá lugar del 12 al 16 de mayo, en horario de mañana. Por otro lado, la Plaza Mayor dará la bienvenida a artistas locales como No cantes Victoria, Orca y Aarón Salazar e internacionales como Javier Alcántara Short Stories Group o Guillem Roma. Por su parte, la Banda Municipal de Música de Salamanca y agrupaciones de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca y del Conservatorio Superior, estarán presentes en diferentes jornadas de la Feria. También habrá, como otros años, una extensión del Festival Internacional de Títeres de Segovia, que actuará en el escenario de la Plaza Mayor para público de todas las edades. Asimismo, el domingo 18, día dedicado a la ilustración, la artista Ester García, autora del cartel de la Feria, impartirá dos talleres para los más pequeños y por la tarde dará una charla para todas aquellas personas interesadas en la ilustración de libros infantiles y juveniles. Los participantes en la 43º edición de la Feria Municipal del Libro serán las librerías Víctor Jara, Ikigai Comics, Santos Ochoa, El Corte Inglés y Rivas. Además, las editoriales presentes serán Arroyo, Edelvives, Editorial Delirio-Editoral La Uña Rota, San Esteban Editorial-Edibesa y Sígueme, Ministerio de Defensa, Asociación de Escritores de Madrid, Editorial Maxtor, Orbis Mediaevalis, Asociación de Editores de Andalucía, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Editores de Castilla y León, y Editorial Mundo Negro.

Abr 30, 2025 - 14:14
 0
La Feria del Libro de Salamanca rendirá homenaje a Carmen Martín Gaite
La Plaza Mayor de Salamanca albergará del 10 al 18 de mayo la 43º edición de la Feria del Libro , en la que participarán un total de cinco librerías, doce editoriales y cuatro instituciones, y en la que cobrará especial protagonismo la figura y la obra de la Carmen Martín Gaite al ser el centenario de su nacimiento. La feria se abrirá a las 12.00 horas con la actuación de la Banda Municipal de Música y la conferencia inaugural, a las 13.00 horas, llevará por título 'Carmen Martín Gaite. Los cuadernos de la memoria', a cargo de la profesora, escritora y periodista Charo Alonso en el Espacio Municipal de Actividades. Además, el Ayuntamiento de Salamanca ha organizado una programación que incluye encuentros con escritores, presentaciones y firmas de libros, exposiciones, actividades dirigidas a fomentar la lectura entre los escolares y espectáculos y música en directo. Así, todos los días, a las 19.30 horas, nombres de la literatura española presentarán sus últimos libros, entre ellos destacan Pilar Adón, Jesús Ruiz Mantilla, Luis García Jambrina o María Fasce, tal y como ha informado el Consistorio en un comunicado recogido por Europa Press. También habrá presentaciones de libros durante todas las jornadas de feria, con autores, entre otros, como Beatriz Alcaná con 'El evangelio del lobo' y Rebeca Hernández con 'La madreselva'. Además, diversos autores firmarán, a lo largo de toda la Feria, en la caseta de firmas instalada en la Plaza Mayor. Como viene siendo habitual, el Consistorio salmantino pretende acercar el evento a los más pequeños de los centros escolares de la capital con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura. De este modo, este año podrán disfrutar del espectáculo 'El cuento de nunca acabar', a cargo de Unpuntocurioso, para celebrar el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite. A través del personaje de Carmiña y jugando con las palabras inventadas, se hará un recorrido por sus viajes a Nueva York con Caperucita Roja de la mano. Esta propuesta tendrá lugar del 12 al 16 de mayo, en horario de mañana. Por otro lado, la Plaza Mayor dará la bienvenida a artistas locales como No cantes Victoria, Orca y Aarón Salazar e internacionales como Javier Alcántara Short Stories Group o Guillem Roma. Por su parte, la Banda Municipal de Música de Salamanca y agrupaciones de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca y del Conservatorio Superior, estarán presentes en diferentes jornadas de la Feria. También habrá, como otros años, una extensión del Festival Internacional de Títeres de Segovia, que actuará en el escenario de la Plaza Mayor para público de todas las edades. Asimismo, el domingo 18, día dedicado a la ilustración, la artista Ester García, autora del cartel de la Feria, impartirá dos talleres para los más pequeños y por la tarde dará una charla para todas aquellas personas interesadas en la ilustración de libros infantiles y juveniles. Los participantes en la 43º edición de la Feria Municipal del Libro serán las librerías Víctor Jara, Ikigai Comics, Santos Ochoa, El Corte Inglés y Rivas. Además, las editoriales presentes serán Arroyo, Edelvives, Editorial Delirio-Editoral La Uña Rota, San Esteban Editorial-Edibesa y Sígueme, Ministerio de Defensa, Asociación de Escritores de Madrid, Editorial Maxtor, Orbis Mediaevalis, Asociación de Editores de Andalucía, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Editores de Castilla y León, y Editorial Mundo Negro.