La Feria del Libro de Madrid arranca motores para su 84º edición: "Es más que un evento, es un acontecimiento"

En la recta final de mayo, todos los años el Parque del Retiro se tiñe de literatura y, este año, no iba a ser menos. Este 2025, la capital abrirá las puertas el próximo 30 de mayo la 84º edición de la Feria del Libro de Madrid, una cita imprescindible para los amantes de los libros. El Ayuntamiento de Madrid, en pleno corazón de Cibeles, ha acogido este martes 13 de mayo la presentación oficial de la programación de esta feria de la literatura madrileña. Un acto que ha contado con la presencia y participación de Marta Rivera de la Cruz, delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento; Luis Martín Izquierdo, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid; y con la presencia de los representantes de los principales patrocinadores, como CaixaBank o Repsol. Una de las novedades que engloba cada cita literaria anual es que, en esta 84º edición, tiene como protagonista Nueva York, "epicentro del español en Estados Unidos y escenario clave de la literatura migrante y mestiza", enclave que actuará como hilo conductor de la Feria y que traerá consigo. La cita literaria en el Retiro se compondrá de los principales ejes vertebradores que la destacan cada año: más de 350 casetas repletas de libros, firmas de reconocidos autores nacionales e internacionales y una importante presencia de diversos sellos editoriales, instituciones académicas y culturales, comunidades autónomas y países de todos los rincones del mundo. A su vez, remarca el compromiso de la Feria con el medio ambiente, consolidándose así como un evento cultural que, por primera vez, funcionará con la energía solar con el uso de 176 paneles de Repsol y el suministro de combustibles 100% renovables. En voz de los principales representantes del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, el compromiso institucional, como es habitual, está más que consolidado: "Madrid es una de las capitales mundiales de la cultura y del libro en español, ahora tenemos que demostrar nuestra fuerza y pujanza. La implicación de los madrileños, desde el primer día la han hecho su feria, todas las tardes llenan las calles y casetas del Retiro", ha esgrimido Rivera de la Cruz. "La Feria es el principal evento cultural abierto, desde la Comunidad de Madrid hemos iniciado el procedimiento como Bien de Interés Cultural (BIC), buscamos preservar y fortalecer un evento por su impacto medioambiental. Este liderazgo queda patente en lo económico y representa más del 40% de la producción editorial del país y colocan a nuestra región a la cabeza en los índices de lectura del país", ha avanzado, por su parte, Martín Izquierdo.

May 13, 2025 - 15:06
 0
La Feria del Libro de Madrid arranca motores para su 84º edición: "Es más que un evento, es un acontecimiento"
En la recta final de mayo, todos los años el Parque del Retiro se tiñe de literatura y, este año, no iba a ser menos. Este 2025, la capital abrirá las puertas el próximo 30 de mayo la 84º edición de la Feria del Libro de Madrid, una cita imprescindible para los amantes de los libros. El Ayuntamiento de Madrid, en pleno corazón de Cibeles, ha acogido este martes 13 de mayo la presentación oficial de la programación de esta feria de la literatura madrileña. Un acto que ha contado con la presencia y participación de Marta Rivera de la Cruz, delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento; Luis Martín Izquierdo, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid; y con la presencia de los representantes de los principales patrocinadores, como CaixaBank o Repsol. Una de las novedades que engloba cada cita literaria anual es que, en esta 84º edición, tiene como protagonista Nueva York, "epicentro del español en Estados Unidos y escenario clave de la literatura migrante y mestiza", enclave que actuará como hilo conductor de la Feria y que traerá consigo. La cita literaria en el Retiro se compondrá de los principales ejes vertebradores que la destacan cada año: más de 350 casetas repletas de libros, firmas de reconocidos autores nacionales e internacionales y una importante presencia de diversos sellos editoriales, instituciones académicas y culturales, comunidades autónomas y países de todos los rincones del mundo. A su vez, remarca el compromiso de la Feria con el medio ambiente, consolidándose así como un evento cultural que, por primera vez, funcionará con la energía solar con el uso de 176 paneles de Repsol y el suministro de combustibles 100% renovables. En voz de los principales representantes del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, el compromiso institucional, como es habitual, está más que consolidado: "Madrid es una de las capitales mundiales de la cultura y del libro en español, ahora tenemos que demostrar nuestra fuerza y pujanza. La implicación de los madrileños, desde el primer día la han hecho su feria, todas las tardes llenan las calles y casetas del Retiro", ha esgrimido Rivera de la Cruz. "La Feria es el principal evento cultural abierto, desde la Comunidad de Madrid hemos iniciado el procedimiento como Bien de Interés Cultural (BIC), buscamos preservar y fortalecer un evento por su impacto medioambiental. Este liderazgo queda patente en lo económico y representa más del 40% de la producción editorial del país y colocan a nuestra región a la cabeza en los índices de lectura del país", ha avanzado, por su parte, Martín Izquierdo.