La estadística inédita en la historia que evidencia la superioridad del Barça sobre el Real Madrid en la actualidad
Con un pleno absoluto de Clásicos ganados en la 24/25, esta temporada ha sido histórica para los culés.

El Real Madrid cayó derrotado este domingo ante el FC Barcelona por cuarta vez consecutiva, y aunque la cifra no supone una plusmarca para los catalanes, sí evidencia la absoluta superioridad del cuadro de Hansi Flick sobre los hombres de, por ahora, Carlo Ancelotti.
Los blancos han tenido en la 24/25 uno de los peores ejercicios de los últimos años. Aunque han logrado dos títulos, la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, esos son los frutos del éxito de la temporada pasada, cuando la Decimoquinta llegó a la capital española.
Pero más allá de los títulos, la presente campaña será recordada como una de dominio absoluto del Barça sobre el Madrid. Liga, Copa y Supercopa de España se han ido para Cataluña, y en todas las competiciones los culés han sido superiores.
0-4 y 4-3 es el balance liguero. En la primera vuelta, el Barcelona asaltó el Bernabéu, destrozando a un Real Madrid que aún estaba encontrándose. En la segunda, ambos clubes se jugaban la Liga en Montjuic, y los locales se acabaron llevando una victoria más contundente de lo que mostró el marcador final.
En la Supercopa se evidenció cómo los culés iban a estar un paso por delante este año y tan solo la expulsión de Szczesny evitó una goleada mucho mayor. En la final de la Copa del Rey, probablemente el encuentro más ajustado del presente ejercicio, el Barça remontó un resultado desfavorable, algo que ha hecho en tres de los cuatro Clásicos disputados en la 24/25.
Uno de los grandes problemas del Barça ha sido la solidez defensiva, sobre todo en momentos de presión y cuando la trampa del fuera de juego no funciona, pero la zaga madridista ha sufrido ante el eterno rival a unos niveles nunca antes registrados. El cuadro azulgrana ha anotado 16 goles ante los blancos, más que en cualquier otra temporada en toda la historia.
De hecho, para encontrar una campaña con una mayor anotación entre estos rivales hay que remontarse a la 1942/1943, cuando el Real Madrid anotó 19 goles ante el Barcelona, y se necesitó el resultado más abultado de cualquier Clásico (11-1 en la vuelta de semifinales de la Copa que por aquel entonces se llamaba del Generalísimo).
Además, es la primera temporada con cuatro o más enfrentamientos entre ambos clubes en la que el Barça gana todos los encuentros. Cierto es que no es su mayor racha de victorias (los culés ganaron cinco Clásicos consecutivos desde finales de 2008 a principios de 2011), pero nunca antes había tenido un 100% de efectividad en estas circunstancias.
Hansi Flick ha dado un giro de 180 grados a un Barcelona hundido, y a pesar de no hacerse con la Champions, ha logrado el primer gran objetivo: situarse por encima del Real Madrid en la cadena alimenticia del fútbol actual.