La empresa matriz de Red Eléctrica elevó un 4% su beneficio hasta los 137,8 millones en el primer trimestre
Las inversiones del grupo, participado en un 20% por el Estado a través de la Sepi, se dispararon más del 69% en el primer trimestre con respecto al mismo periodo de hace un año hasta los 253,5 millones de euros

Redeia (matriz de Red Eléctrica), que se encuentra en el ojo del huracán tras el apagón masivo del lunes, ha presentado resultados del primer trimestre a cierre del mercado. La compañía elevó un 4,2% su beneficio neto entre enero y marzo hasta los 137,8 millones de euros con respecto al mismo periodo de hace un año.
La firma capitaneada por Beatriz Corredor asegura estar "inmersa" en el proceso para identificar las posibles causas que produjeron dicho incidente, "recopilando y analizando todos los datos posibles, tanto internos como externos", señala en el informe de sus cuentas trimestrales.
En los tres primeros meses del año la cifra de negocio del grupo alcanzó los 404,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,6% en términos anuales. Redeia, participada en un 20% de su capital por el Estado a través SEPI, elevó un 69,6% sus inversiones en relación al mismo trimestre de un año antes hasta los 253,5 millones de euros.
De esa cantidad, la gran mayoría (236,8 millones) fueron inversiones de Red Eléctrica, lo que supone un 70% más que un año antes. La compañía asegura que prevé superar los 1.400 millones de euros de inversión en el operador del sistema eléctrico en el conjunto de este año.
Según la matriz, el mayor incremento de la inversión (del 83%) se destinó al desarrollo de la red de transporte, una partida que superó los 217 millones de euros. La firma recoge en su informe el "incidente grave" del pasado lunes y asegura que, desde el primer momento, el grupo junto con otras empresas del sector "focalizaron todos los esfuerzos de manera coordinada para reponer el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular lo antes posible".
Por áreas de negocio, la gestión y operación de infraestructuras eléctricas en España generó unos ingresos de 355,1 millones, un 3,1% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, ante los mayores ingresos de la actividad de transporte por las nuevas puestas en servicio y debido, también, al aumento de los ingresos derivados de los proyectos para terceros.
Un dividendo complementario
La buena evolución del negocio en Perú y Chile y el mejor resultado de las sociedades participadas tanto en TEN (Chile) como en Argo (Brasil) elevaron el negocio de la transmisión eléctrica internacional un 11,8% hasta los 40,7 millones de euros. Mientras, la actividad de fibra óptica generó una cifra de negocio de 36,5 millones.
A cierre del primer trimestre la deuda financiera neta del grupo alcanzaba los 5.577 millones. El consejo de administración de Redeia propondrá a la junta general de accionistas el reparto de un dividendo complementario de 0,60 euros que se abonará en los primeros días del mes de julio.