La corona de plata de la Amargura de Córdoba luce recién restaurada

María Santísima de la Amargura lució con toda su belleza el pasado Domingo de Ramos durante la estación de penitencia. A ello contribuyó de forma significativa la corona de plata , que acaba de ser restaurada por Herpoplat y llevó sobre sus sienes. La presea se realizó en los años 50 del siglo pasado en Talleres de Angulo, de Lucena. Contiene piedras preciosas en la cruz y en la base del canasto. No posee estrellas, la forma de la ráfaga y los imperiales es muy circular, no se expanden hacia fuera, sino que ofrece un aspecto muy recogido hacia el mismo centro de la circunferencia del canasto. La de la corona de plata de Angulo no fue la única novedad en cuanto a recuperación patrimonial en la hermandad el Rescatado, puesto que también se vieron en todo su esplendor todos los juegos de incensarios en las calles. Todos ellos se han sometido a una restauración y a ellos se une un nuevo conjunto de incensarios basado en el diseño de los del paso de la Virgen, cincelados a mano y terminados en baño de plata de ley. Esta labor también ha estado encomendada a Herpoplat, como informa la hermandad del Rescatado . La Amargura posee un ajuar variado , en el que predominan las sayas y mantos de color blanco, rojo y azul, tanto bordadas en oro fino como en técnicas de aplicación, y un terno en color morado. Tiene la corona en plata de Angulo, otra presea en plata sobredorada, una corona de camarín, donada por el grupo joven, una diadema, varios puñales y numerosas joyas.

Abr 29, 2025 - 17:03
 0
La corona de plata de la Amargura de Córdoba luce recién restaurada
María Santísima de la Amargura lució con toda su belleza el pasado Domingo de Ramos durante la estación de penitencia. A ello contribuyó de forma significativa la corona de plata , que acaba de ser restaurada por Herpoplat y llevó sobre sus sienes. La presea se realizó en los años 50 del siglo pasado en Talleres de Angulo, de Lucena. Contiene piedras preciosas en la cruz y en la base del canasto. No posee estrellas, la forma de la ráfaga y los imperiales es muy circular, no se expanden hacia fuera, sino que ofrece un aspecto muy recogido hacia el mismo centro de la circunferencia del canasto. La de la corona de plata de Angulo no fue la única novedad en cuanto a recuperación patrimonial en la hermandad el Rescatado, puesto que también se vieron en todo su esplendor todos los juegos de incensarios en las calles. Todos ellos se han sometido a una restauración y a ellos se une un nuevo conjunto de incensarios basado en el diseño de los del paso de la Virgen, cincelados a mano y terminados en baño de plata de ley. Esta labor también ha estado encomendada a Herpoplat, como informa la hermandad del Rescatado . La Amargura posee un ajuar variado , en el que predominan las sayas y mantos de color blanco, rojo y azul, tanto bordadas en oro fino como en técnicas de aplicación, y un terno en color morado. Tiene la corona en plata de Angulo, otra presea en plata sobredorada, una corona de camarín, donada por el grupo joven, una diadema, varios puñales y numerosas joyas.