La competencia del Plazo fijo: cuánto paga cada banco y en cuál conviene

Detalle de banco por banco, cuál es el que paga mejor por el tradicional plazo fijo a 30 días. Cómo lo elabora del Banco Central. ¿Una opción para la época de dólar barato?

Abr 21, 2025 - 02:16
 0
La competencia del Plazo fijo: cuánto paga cada banco y en cuál conviene

El Banco Central realiza una tabla comparativa de tasas de plazo fijo para que  se pueda elegir la propuesta que más convenga.

Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes.

Las tasas son reportadas por los bancos al BCRA en cumplimiento del Régimen Informativo de Transparencia, capítulo I.

Ranking

Banco Nación paga 37%, Galicia 34%, al igual que Banco Provincia y Credicoop, Macro le sigue con 32,5%, BBVA con 31,5%, al igual que el ICBC,  mientras Santander figura con 31% y Banco Ciudad con 29%. 

A su vez, el BCRA detalla las tasas de otros bancos que informan la tasa de plazo fijo online para no clientes, que no se encuentran entre los 10 de mayor volumen de depósitos. 

Los otros

Al ser más pequeños, las tasas suelen ser mejores, a tal punto que CMF ofrece 38,25%, mientras BICA casi lo iguala, con 38%, la misma tasa que ofrece Voii. 

Banco Meridian le sigue en el ranking con una tasa nominal anual del 37,25%, mientras le pisa los talones Crédito Regional Compañía Financiera con el 37,2%. 

La lista

Luego, vienen Banco de Corrientes, Banco de la Provincia de Córdoba, Reba y Bibank, todos con una tasa de plazo fijo online a 30 días que rinde el 37% anual. 

En la lista le siguen, por orden de mayor tasa, Banco del Sol con 36%, Banco Mariva con 35% y Comafi con 34%. 

Después figuran Banco del Chubut y Banco Julio con 33%, Banco de la Provincia de Tierra del Fuego con 32,5%, Banco Dino con 32%, Banco Hipotecario con 31% y cierra la tabla Banco Masventas con 27,5%.