La Capilla Sixtina, a punto para el cónclave: así se elegirá al sucesor del papa Francisco
Cuando aún quedan dos días oficiales de luto en la Santa Sede por la muerte del papa Francisco, la Iglesia ya mira hacia el futuro. El Vaticano ha difundido este sábado las imágenes de los últimos preparativos en la Capilla Sixtina. Allí, el próximo miércoles 7 de mayo, a partir de las 16:30 horas y quién sabe hasta cuando, dará comienzo el cónclave, el milenario proceso de elección del próximo pontífice. Los protagonistas durante este ritual, cargado de símbolos y tradiciones, serán los 133 cardenales menores de 80 años que tendrán en sus manos decidir el futuro de la Iglesia Católica. La expectación es máxima, pues tras el papado de Francisco la institución tiene en sus manos seguir la senda del aperturismo o elegir a un obispo de Roma (otro de los títulos del papa) que retome los valores tradicionales. Lo que está claro es que el mundo se volverá a detener, doce años después, en la plaza de San Pedro, donde todos los ojos estarán puestos en la chimenea de la Capilla Sixtina. Este viernes, se publicaban imágenes de los bomberos instalando en el tejado este elemento fundamental, que con su humo precederá al tradicional 'Habemus papam', el anuncio que desvelará el nombre del nuevo pontífice. Operarios ajustan el conducto de la chimenea de la Capilla Sixtina. Europa Press Dentro de la Sixtina, bajo los emblemáticos frescos de Miguel Ángel, también se completan los preparativos para el cónclave. La Santa Sede ha mostrado este sábado a los operarios terminando de montar las estructuras para las mesas en las que se sentará el Colegio Cardenalicio, las estufas en las que se quemarán los votos para anunciar al mundo el resultado de cada votación, así como el conducto de la célebre chimenea. Así se desarrolla el cónclave, el proceso para elegir al nuevo papa El cónclave comenzará este miércoles a las 16:30 horas, pero ya desde por la mañana el Vaticano acogerá una serie de tradiciones. En primer lugar, a las 10:00 horas, los cardenales celebrarán la 'Misa Pro Eligendo Pontifice', en la que pedirán a Dios que les guíe en la elección del próximo sucesor de Pedro. Tras ella, los cardenales electores -los menores de 80 años- deben prestar el juramento de guardar el secreto sobre lo que ocurre dentro del cónclave. Tras esto, el Maestro de Ceremonias Pontificio, Diego Ravelli, pronunciará el '¡Extra omnes!' (en castellano: todos fuera), la señal para que todos aquellos que no sean cardenales abandonen la Capilla Sixtina. En ese momento, las puertas de la estancia se cerrarán con llave, y los 133 cardenales quedarán aislados del exterior hasta que elijan al nuevo papa. En este cónclave, del que saldrá el pontífice número 267 de la Iglesia, solo habrá dos ausencias en el Colegio Cardenalicio, los dos por problemas de salud. Uno de ellos es el cardenal español Antonio Cañizares. La Santa Sede ha aclarado el funcionamiento del cónclave: habrá cuatro votaciones al día, dos por la mañana y dos por la tarde. En ellas...
Cuando aún quedan dos días oficiales de luto en la Santa Sede por la muerte del papa Francisco, la Iglesia ya mira hacia el futuro. El Vaticano ha difundido este sábado las imágenes de los últimos preparativos en la Capilla Sixtina. Allí, el próximo miércoles 7 de mayo, a partir de las 16:30 horas y quién sabe hasta cuando, dará comienzo el cónclave, el milenario proceso de elección del próximo pontífice. Los protagonistas durante este ritual, cargado de símbolos y tradiciones, serán los 133 cardenales menores de 80 años que tendrán en sus manos decidir el futuro de la Iglesia Católica. La expectación es máxima, pues tras el papado de Francisco la institución tiene en sus manos seguir la senda del aperturismo o elegir a un obispo de Roma (otro de los títulos del papa) que retome los valores tradicionales. Lo que está claro es que el mundo se volverá a detener, doce años después, en la plaza de San Pedro, donde todos los ojos estarán puestos en la chimenea de la Capilla Sixtina. Este viernes, se publicaban imágenes de los bomberos instalando en el tejado este elemento fundamental, que con su humo precederá al tradicional 'Habemus papam', el anuncio que desvelará el nombre del nuevo pontífice. Operarios ajustan el conducto de la chimenea de la Capilla Sixtina. Europa Press Dentro de la Sixtina, bajo los emblemáticos frescos de Miguel Ángel, también se completan los preparativos para el cónclave. La Santa Sede ha mostrado este sábado a los operarios terminando de montar las estructuras para las mesas en las que se sentará el Colegio Cardenalicio, las estufas en las que se quemarán los votos para anunciar al mundo el resultado de cada votación, así como el conducto de la célebre chimenea. Así se desarrolla el cónclave, el proceso para elegir al nuevo papa El cónclave comenzará este miércoles a las 16:30 horas, pero ya desde por la mañana el Vaticano acogerá una serie de tradiciones. En primer lugar, a las 10:00 horas, los cardenales celebrarán la 'Misa Pro Eligendo Pontifice', en la que pedirán a Dios que les guíe en la elección del próximo sucesor de Pedro. Tras ella, los cardenales electores -los menores de 80 años- deben prestar el juramento de guardar el secreto sobre lo que ocurre dentro del cónclave. Tras esto, el Maestro de Ceremonias Pontificio, Diego Ravelli, pronunciará el '¡Extra omnes!' (en castellano: todos fuera), la señal para que todos aquellos que no sean cardenales abandonen la Capilla Sixtina. En ese momento, las puertas de la estancia se cerrarán con llave, y los 133 cardenales quedarán aislados del exterior hasta que elijan al nuevo papa. En este cónclave, del que saldrá el pontífice número 267 de la Iglesia, solo habrá dos ausencias en el Colegio Cardenalicio, los dos por problemas de salud. Uno de ellos es el cardenal español Antonio Cañizares. La Santa Sede ha aclarado el funcionamiento del cónclave: habrá cuatro votaciones al día, dos por la mañana y dos por la tarde. En ellas...
Publicaciones Relacionadas