La borrasca Olivier dejará el cielo de Madrid con "más polvo del Sáhara que en Marrakech"

Así lo han advertido desde Meteored; la Aemet también avisa de la entrada de calima a partir del viernes.

Abr 10, 2025 - 11:23
 0
La borrasca Olivier dejará el cielo de Madrid con "más polvo del Sáhara que en Marrakech"

La borrasca Olivier dejará este jueves cielos cubiertos y precipitaciones fuertes en Canarias, con tormentas y granizo ocasional hasta última hora. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta naranja en el archipiélago y en Andalucía. A partir de este viernes, las lluvias se extenderán por la Península y llegarán acompañadas de barro en algunos puntos. Desde Meteored han advertido de que la calima causará que haya "más polvo del Sáhara en los cielos de Madrid que en los de Marrakech".

Olivier alcanzará la península este viernes, por lo que este jueves será un día de transición, con cielos nubosos y chubascos dispersos en el noreste que aumentarán su extensión a todo el norte por la tarde y pueden dejar tormentas en algunos puntos, y nubosidad en aumento en el sur, con polvo en suspensión y posibles lluvias en el suroeste al término de la jornada.

Este viernes, el primer día de las vacaciones de Semana Santa para muchos, Olivier dejará una jornada lluviosa. En la Península, la inestabilidad aumentará en la mitad norte, lo que se traducirá en lluvias y chubascos locales, pero que podrán ser intensos. La borrasca se irá acercando y aportará polvo en suspensión al sur del territorio. Por lo tanto, algunas de las precipitaciones que puedan caer a últimas horas de la tarde o de la noche de este jueves en el sur de la Península irán acompañadas de barro. Este día habrá una bajada de las temperaturas en el tercio norte y en el este de la Península, pero todavía se alcanzarán 28-30ºC en puntos de Galicia y valles del sur.

Desde Meteored han explicado que "la depresión impulsa por su flanco delantero una importante masa de aire cálido y turbio, estableciéndose un acusado flujo de vientos del sur y suroeste y advectando desde el desierto del Sáhara mucho polvo en suspensión".

En este sentido, han avanzado que "las cielos de España van a albergar más polvo en suspensión que algunas zonas más cercanas al desierto, como es Marruecos, concretamente a la parte occidental del país. La capital de España tendrá una peor calidad de aire que la antigua capital del Reino de Marruecos".

Los expertos han recordado que este es un fenómeno meteorológico "bastante frecuente en España, ya que en numerosas ocasiones predominan los vientos del sur, especialmente cuando las perturbaciones circulan cerca de las Islas Canarias, como es en este caso".

Así, desde Meteored detallan que aunque la intrusión de polvo en suspensión va a afectar a todo el territorio, "serán las comunidades del centro, sur y este peninsular las más afectadas". Concretamente, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares serán los territorios donde la nube de polvo sahariano alcance concentraciones (AOD próximo a 1) "muy significativas".

La calima dará lugar durante la primera mitad de la Semana Santa en lluvias de barro donde precipite. "Previsiblemente, las precipitaciones serán menos probables e intensas cuanto más al norte y este nos encontremos y en Baleares. Por tanto, desde este jueves y hasta el próximo Domingo de Ramos, muchas precipitaciones irán acompañadas de barro", concluyen.