La beca comedor llega a 127.000 familias de Madrid tras el segundo plazo de adjudicación
El número de alumnos beneficiados con esta ayuda aumenta en 20.000 durante este curso escolar.

El número de alumnos beneficiarios de la beca de comedor escolar supera los 127.000 este curso. La Comunidad de Madrid ha incrementado el número de familias perceptoras tras el segundo proceso de adjudicación que comenzó en octubre. Estas últimas comenzarán a cobrar con carácter retroactivo esta ayuda tras publicarse este miércoles la resolución definitiva en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Las cuantías de las becas oscilan entre la gratuidad total hasta los 445 euros por año escolar.
Tras este proceso, a los 103.000 beneficiarios de la convocatoria ordinaria se suman 24.400 escolares más de Infantil, Primaria, y Secundaria escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos recibirán esta ayuda económica. Esto implica que el número de beneficiarios se ha incrementado en 20.000 familias durante este curso. La segunda convocatoria se abrió para adjudicar el presupuesto restante a las familias que se incorporaron tarde al sistema educativo de la región o aquellos que fueron excluidos por errores de forma.
Hay tres tipos de becas: las que cubren la totalidad de la beca comedor, las de 800 euros por curso, que reduce el precio del comedor a un euro al día; y las ayudas de 445 euros por año escolar, que rebajan el importe hasta los tres euros diarios. Las aportaciones se asignarán en función de las circunstancias personales como la renta o condiciones especiales. Las prestaciones se adjudican directamente a los centros donde se ofrece el servicio.
Las personas beneficiarias este curso no deberán volver a realizar el proceso de solicitud y se podrá extender la ayuda en los siguientes cursos, siempre que se mantengan los requisitos para acceder a esta prestación autonómica. La solicitud de prórroga deberá estar acompañada de una declaración responsable que certifique que la situación se mantiene. Independientemente, la administración autonómica podrá solicitar documentación extra para confirmar esta situación.
Este año se modificaron los requisitos para acceder a la ayuda, duplicando el límite de renta per cápita (el resultado de sumar todos los ingresos de la unidad familiar entre el número de convivientes) de los 4.260 euros a los 8.400 euros anuales. Además, los perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o Ingreso Mínimo Vital (IMV) recibirán el importe total de la beca: "Antes pagaban un euro al día y ahora no tendrán que pagar nada", especifican desde el Gobierno regional.
Asimismo, también alcanza a aquellos que tenga la consideración de a víctimas de violencia de género o terrorismo o miembros de los Cuerpos y Fuerzas de la seguridad del Estado con destino en la región, así como alumnos en acogimiento familiar o residencial, beneficiarios de protección internacional, afectados por el conflicto de Ucrania o escolarizados de oficio en centros sostenidos con fondos públicos que hagan uso del servicio de transporte escolar.