La AEMET alerta de una nueva DANA que vuelve a alejar el buen tiempo
El frente que ha sumido en la inestabilidad y en temperaturas propias del mes de marzo a España se aleja por el norte del país. La salida de la DANA del territorio nacional abre paso a un periodo de mayor estabilidad desde este lunes. Sin embargo, no será por mucho tiempo, pues la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya avisa que, desde el martes, volverá la lluvia a una buena parte de la geografía peninsular tras un inicio de semana de relativa tregua antes de la llegada de un nuevo frente tormentoso y de precipitaciones, especialmente en el tercio noroeste. España ha amanecido este lunes con sus cielos descubiertos por primera vez en varios días. La DANA devolvió las precipitaciones al país en un primer semestre extraordinariamente lluvioso. Al menos con respecto a años anteriores. Lo cierto es que poco tiempo durarán la alegría y el mercurio de los termómetros en niveles normales, pues un frente se desarrollará a partir de la tarde de este lunes y evolucionará en la mayor parte del país, con chubascos en el Pirineo, zonas del centro norte peninsular y prelitorales del nordeste, sin descartarse en zonas de sierra del sureste, así como en las Baleares, donde, además, se sumarán episodios de tormenta y las precipitaciones serán de carácter fuerte. El martes, por el contrario, aumentará la inestabilidad en todo el país y en el archipiélago balear por la aproximación de un sistema de bajas presiones desde el noroeste. Otra nueva DANA que dejará cielos encapotados y con precipitaciones desde primeras horas en el tercio noroeste, así como un incremento gradual de la nubosidad en el resto del territorio. Cielos cubiertos de tipo medio y alto que desembarcarán desde el sur peninsular, con precipitaciones y tormentas en la mitad norte y tercio este, así como en Melilla. Sin embargo, la depresión cogerá fuerza a partir del miércoles, cuando entrará en juego también la profundización de una borrasca sobre el norte de África que propiciará un escenario de absoluta inestabilidad en la Península y el archipiélago balear. Dejará precipitaciones prácticamente generalizadas, que se intensificarán durante la tarde y traerán consigo episodios de tormenta, siendo localmente fuertes en zonas de la mitad nordeste. Desde la Agencia Estatal de Meteorología advierten de que en esta época del año son "habituales" las nubes de "evolución diurna". "Crecen a partir del mediodía ayudadas por el calentamiento de la superficie. Dan lugar a chubascos. Si hay suficiente inestabilidad, son localmente fuertes, con tormenta y granizo. Esto sucederá la próxima semana", reflejaba el organismo desde su perfil oficial en X – antes Twitter -. Al escenario también entrará una bajada térmica generalizada en las máximas y un repunte de los valores mínimos. La AEMET agrega que las temperaturas "tendrán tendencia ascendente", sin embargo, durante los próximos días. Incluso precisan que de cara al fin de semana "tenderán a normalizarse".
El frente que ha sumido en la inestabilidad y en temperaturas propias del mes de marzo a España se aleja por el norte del país. La salida de la DANA del territorio nacional abre paso a un periodo de mayor estabilidad desde este lunes. Sin embargo, no será por mucho tiempo, pues la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya avisa que, desde el martes, volverá la lluvia a una buena parte de la geografía peninsular tras un inicio de semana de relativa tregua antes de la llegada de un nuevo frente tormentoso y de precipitaciones, especialmente en el tercio noroeste. España ha amanecido este lunes con sus cielos descubiertos por primera vez en varios días. La DANA devolvió las precipitaciones al país en un primer semestre extraordinariamente lluvioso. Al menos con respecto a años anteriores. Lo cierto es que poco tiempo durarán la alegría y el mercurio de los termómetros en niveles normales, pues un frente se desarrollará a partir de la tarde de este lunes y evolucionará en la mayor parte del país, con chubascos en el Pirineo, zonas del centro norte peninsular y prelitorales del nordeste, sin descartarse en zonas de sierra del sureste, así como en las Baleares, donde, además, se sumarán episodios de tormenta y las precipitaciones serán de carácter fuerte. El martes, por el contrario, aumentará la inestabilidad en todo el país y en el archipiélago balear por la aproximación de un sistema de bajas presiones desde el noroeste. Otra nueva DANA que dejará cielos encapotados y con precipitaciones desde primeras horas en el tercio noroeste, así como un incremento gradual de la nubosidad en el resto del territorio. Cielos cubiertos de tipo medio y alto que desembarcarán desde el sur peninsular, con precipitaciones y tormentas en la mitad norte y tercio este, así como en Melilla. Sin embargo, la depresión cogerá fuerza a partir del miércoles, cuando entrará en juego también la profundización de una borrasca sobre el norte de África que propiciará un escenario de absoluta inestabilidad en la Península y el archipiélago balear. Dejará precipitaciones prácticamente generalizadas, que se intensificarán durante la tarde y traerán consigo episodios de tormenta, siendo localmente fuertes en zonas de la mitad nordeste. Desde la Agencia Estatal de Meteorología advierten de que en esta época del año son "habituales" las nubes de "evolución diurna". "Crecen a partir del mediodía ayudadas por el calentamiento de la superficie. Dan lugar a chubascos. Si hay suficiente inestabilidad, son localmente fuertes, con tormenta y granizo. Esto sucederá la próxima semana", reflejaba el organismo desde su perfil oficial en X – antes Twitter -. Al escenario también entrará una bajada térmica generalizada en las máximas y un repunte de los valores mínimos. La AEMET agrega que las temperaturas "tendrán tendencia ascendente", sin embargo, durante los próximos días. Incluso precisan que de cara al fin de semana "tenderán a normalizarse".
Publicaciones Relacionadas