Jornada complicada en los transportes: los cercanías funcionan parcialmente con retrasos y cancelaciones en larga y media distancia
El futuro incierto de los viajeros de tren: "No sabemos nada, seguimos aquí atrapados".

Red Eléctrica ya ha normalizado el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular tras el gran apagón que se inició pasado el mediodía del lunes y cuyas causas se desconocen con exactitud, si bien REE ha descartado de forma preliminar un ciberataque. No obstante, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la creación de una comisión de investigación "independiente" y ha garantizado que el Gobierno exigirá las "todas las responsabilidades pertinentes" a los operadores privados. Los mayores inconvenientes continúan en los transportes ferroviarios, que aún no funcionan con normalidad. Cercanías de Madrid circula al 80% y Rodalies ha amanecido suspendido y ha empezado a recuperarse parcialmente a media mañana. Tampoco funcionan todavía los servicios de cercanías del Zaragoza y en Galicia se han suspendido todos los servicios ferroviarios. En Valencia y Sevilla funcionan con limitaciones, según informa Renfe en su página web. La imagen del día en grandes estaciones como Chamartín, Atocha o Sans es de colas para coger los trenes de alta velocidad, que salen con demoras y muy paulatinamente. Renfe ha informado de que este martes iba a recuperar progresivamente la normalidad en la circulación de los servicios comerciales de alta velocidad y larga distancia entre Madrid y Barcelona, Valencia, Murcia, Alicante, País Vasco, Málaga, Granada y Algeciras, pero lo cierto es que se están registrando retrasos. Además, siguen suspendidos hasta nuevo aviso los servicios entre Madrid y Badajoz, Cádiz, Galicia y Salamanca, así como entre Barcelona y Euskadi y Alicante.