JD Vance: "Hay muchas posibilidades" de lograr un acuerdo comercial con Reino Unido

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, cree que "hay muchas posibilidades" de lograr un acuerdo comercial con Reino Unido "que beneficie a ambos países". "Sin duda, estamos trabajando arduamente con el Gobierno de Keir Starmer".

Abr 15, 2025 - 12:23
 0
JD Vance: "Hay muchas posibilidades" de lograr un acuerdo comercial con Reino Unido

“El presidente siente un gran cariño por el Reino Unido. Amaba a la Reina. Admira y ama al Rey. Es una relación muy importante. Es un hombre de negocios y tiene varias relaciones comerciales importantes en Gran Bretaña. Pero creo que es mucho más profundo. Existe una verdadera afinidad cultural. Y, por supuesto, Estados Unidos es fundamentalmente un país anglosajón", ha señalado en una entrevista con el portal 'UnHerd'.

Estas declaraciones de Vance llegan en un momento en el que el mercado ha visto en las últimas exenciones arancelarias de Trump una ventana abierta a que el mandatario relaje su agresiva política arancelaria que, en el caso de Reino Unido, soporta tarifas del 10%.

En este sentido, el vicepresidente estadounidense ha reconocido que es probable que otros países europeos también alcancen nuevos acuerdos comerciales, aunque el camino podría ser más tortuoso.

"Con el Reino Unido, tenemos una relación mucho más recíproca que con, por ejemplo, Alemania… Si bien apreciamos a los alemanes, dependen en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos, pero son bastante estrictos con muchas empresas estadounidenses que desean exportar a Alemania", ha agregado Vance.

"Creo que esto generará muchas relaciones comerciales positivas con Europa. Y, repito, consideramos a Europa como nuestro aliado. Simplemente queremos que sea una alianza donde los europeos sean un poco más independientes, y nuestras relaciones comerciales y de seguridad lo reflejarán", ha reiterado.

Y, precisamente, al ser preguntado por el Viejo Continente, Vance ha afirmado que "me encanta Europa". "Me encanta la gente europea. He dicho repetidamente que creo que no se puede separar la cultura estadounidense de la europea. Somos en gran medida producto de filosofías, teologías y, por supuesto, de los patrones migratorios que surgieron de Europa y que dieron origen a los Estados Unidos de América".

Aunque ha dejado claro que "no es bueno para Europa ser el vasallo permanente de la seguridad de Estados Unidos".

VOLATILIDAD DEL MERCADO

Desde que Trump diera a conocer sus aranceles recíprocos en el 'Día de la Liberación', la incertidumbre y la volatilidad se han instalado en el mercado ante el temor a que estas medidas terminen empujando a la economía a una recesión.

Sobre esto, Vance ha dicho que "cualquier implementación de un nuevo sistema generará inquietud en los mercados financieros". "El presidente ha sido muy consecuente al afirmar que se trata de una estrategia a largo plazo… Ahora bien, claro está, hay que ser receptivo a lo que dice la comunidad empresarial, los trabajadores y los mercados de bonos. Todas estas son variables a las que debemos ser receptivos para que la política tenga éxito".

Del mismo modo, ha subrayado que la Administración no puede gobernar solo para el mercado de valores. "Ningún plan se va a implementar a la perfección… Somos muy conscientes de que vivimos en un mundo complejo donde las decisiones de nadie son estáticas. Pero la política fundamental es reequilibrar el comercio global, y creo que el presidente ha sido muy claro y persistente en ese aspecto".