Jaque al blanqueo de capitales: convenio para conocer quienes son los titulares de las sociedades mercantiles

El presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar, y el decano del Colegio de Registradores de Castilla-La Mancha, Alfredo Delgado, han suscrito un convenio gracias al cual el órgano fiscalizador de las administraciones públicas podrá acceder a la base de datos del Registro de Titularidades Reales (Retir) con el fin de conocer los titulares de las sociedades mercantiles. Lo que permite este acuerdo es que la Cámara de Cuentas conozca legalmente al titular real o persona física que tiene el control efectivo de una sociedad. De esta manera se puede saber quien está detrás de complejos entramados societarios de una manera fácil y útil para la lucha contra el blanqueo de capitales, tráfico de drogas o financiación del terrorismo. «Nos va a permitir, sin coste alguno, acceder a una información que de otra manera no tendríamos capacidad de obtener, o sí parcialmente; se trata de evitar el blanqueo de capital, la oscuridad en el mundo societario, las trampas que tratan de de ocultarse para que no se identifique a a los verdaderos propietarios de las sociedades», ha explicado Fernando Andújar. Este acceso resulta de especial interés para la Cámara de Cuentas ene l ejercicio de su actividad fiscalizadora ya que favorece el control de la rendición de cuentas y de la actividad económico-financiera de las sociedades mercantiles públicas, así como el acceso a información relevante de terceros que contraten con el sector público (perceptores de subvenciones y ayudas públicas). Por su parte, Alfredo Delgado ha añadido que su colectivo está especialmente sensibilizado en la lucha contra el blanqueo de capitales. A través del Centro Registral Antiblanqueo (CRAB), que se nutre de las alertas que los Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, se emiten 15.000 alertas anuales, unas 300 en Castilla-La Mancha, en su gran mayoría, de manera preventiva.

May 6, 2025 - 15:09
 0
Jaque al blanqueo de capitales: convenio para conocer  quienes son los titulares de las sociedades mercantiles
El presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar, y el decano del Colegio de Registradores de Castilla-La Mancha, Alfredo Delgado, han suscrito un convenio gracias al cual el órgano fiscalizador de las administraciones públicas podrá acceder a la base de datos del Registro de Titularidades Reales (Retir) con el fin de conocer los titulares de las sociedades mercantiles. Lo que permite este acuerdo es que la Cámara de Cuentas conozca legalmente al titular real o persona física que tiene el control efectivo de una sociedad. De esta manera se puede saber quien está detrás de complejos entramados societarios de una manera fácil y útil para la lucha contra el blanqueo de capitales, tráfico de drogas o financiación del terrorismo. «Nos va a permitir, sin coste alguno, acceder a una información que de otra manera no tendríamos capacidad de obtener, o sí parcialmente; se trata de evitar el blanqueo de capital, la oscuridad en el mundo societario, las trampas que tratan de de ocultarse para que no se identifique a a los verdaderos propietarios de las sociedades», ha explicado Fernando Andújar. Este acceso resulta de especial interés para la Cámara de Cuentas ene l ejercicio de su actividad fiscalizadora ya que favorece el control de la rendición de cuentas y de la actividad económico-financiera de las sociedades mercantiles públicas, así como el acceso a información relevante de terceros que contraten con el sector público (perceptores de subvenciones y ayudas públicas). Por su parte, Alfredo Delgado ha añadido que su colectivo está especialmente sensibilizado en la lucha contra el blanqueo de capitales. A través del Centro Registral Antiblanqueo (CRAB), que se nutre de las alertas que los Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, se emiten 15.000 alertas anuales, unas 300 en Castilla-La Mancha, en su gran mayoría, de manera preventiva.