IU se alía con PP y Vox para revisar los convenios expropiatorios del Nudo Norte por ser «lesivos» para Toledo

El Ayuntamiento de Toledo ha acordado iniciar de oficio la revisión de los convenios expropiatorios del Nudo Norte al entender que el justiprecio acordado con la empresa Condominio Once de Noviembre es lesivo para el interés general y las arcas municipales. El acuerdo se adoptó con los votos a favor de PP, Vox e Izquierda Unida-Podemos y la abstención del Partido Socialista. «Considero que hay motivos más que suficientes para someter los convenios a revisión porque existe la constatación de ciertas anomalías o irregularidades muy llamativas que nos conducen a una situación bastante penosa para el Ayuntamiento», aseguraba el concejal de Planeamiento, Florentino Delgado, que explicaba en la Comisión que el informe encargado al catedrático Luciano Parejo identificaba al menos nueve causas de nulidad. Entre los motivos de nulidad señalados en el informe destaca la superficie expropiada que, aunque debió limitarse a los terrenos e inmuebles realmente ocupados para realizar el desdoblamiento del puente de Parapléjicos, se extendió a la totalidad de la finca y a la Clínica del Rosario. En la liquidación del Presupuesto de 2024, el Ayuntamiento calcula que la cantidad que debe abonar por estos terrenos si se respetan las cláusulas actuales del convenio asciende a 12,2 millones de euros cuando, según los nuevos cálculos municipales, la cifra no debió superar los 2,8 millones, importe muy alejado del que se pactó en 2008 que ya alcanzó los 9,6 millones. Delgado fue más allá al asegurar que del análisis del expediente que obra en el Ayuntamiento «aparentemente se desprende la inclinación siempre favorable hacia la empresa beneficiaria en vez de hacia el interés general». Para el actual responsable de Urbanismo el Ayuntamiento no contó con el suficiente «apoyo y auxilio en favor de los intereses municipales de tal manera que la Corporación se ha visto desasistida para poder actuar en otro sentido de manera más contundente». «En el expediente no se aprecia ninguna actuación ni interna ni externa favorable a combatir el favor que ha obtenido un particular» , sentenció Delegado. A este respecto, la portavoz socialista, Noelia de la Cruz, que anunció la abstención de su grupo a la decisión de revisar de oficio los convenios, quiso dejar claro que la novación del convenio en 2021 se realizó con el «aval de los técnicos del Ayuntamiento». «No se hizo nada sin el asesoramiento jurídico, administrativo y técnico de este Ayuntamiento», insistió De la Cruz , que deseó que la nueva táctica «salga bien y sea beneficiosa para los intereses municipales, porque si la revisión provoca un nuevo pleito los responsables serán ustedes». La reflexión final de la líder de la oposición no gustó al portavoz del PP, José Manuel Velasco, que recordó a los socialistas que el actual equipo de Gobierno ha tenido que hacer frente a una sentencia favorable a Tagus , empresa concesionaria del agua, por la decisión del equipo de Gobierno de Tolón de negarse a revisar al alza las tarifas que pactó con la empresa. No obstante, el argumento de Velasco fue interrumpido por Delgado alegando éste último que el asunto se estaba desviando, lo que provocó malestar en el portavoz popular. «No quiero que el debate se centre en el 'y tú más» , señaló el presidente de la Comisión. «Si esto una contestación a mí no es necesaria», sentenció Velasco. Por último, IU justificó su voto al sentirse «engañados por el convenio de 2021» firmado en la última legislatura de gobierno de los socialistas.

Abr 22, 2025 - 16:11
 0
IU se alía con PP y Vox para revisar los convenios expropiatorios del Nudo Norte por ser «lesivos» para Toledo
El Ayuntamiento de Toledo ha acordado iniciar de oficio la revisión de los convenios expropiatorios del Nudo Norte al entender que el justiprecio acordado con la empresa Condominio Once de Noviembre es lesivo para el interés general y las arcas municipales. El acuerdo se adoptó con los votos a favor de PP, Vox e Izquierda Unida-Podemos y la abstención del Partido Socialista. «Considero que hay motivos más que suficientes para someter los convenios a revisión porque existe la constatación de ciertas anomalías o irregularidades muy llamativas que nos conducen a una situación bastante penosa para el Ayuntamiento», aseguraba el concejal de Planeamiento, Florentino Delgado, que explicaba en la Comisión que el informe encargado al catedrático Luciano Parejo identificaba al menos nueve causas de nulidad. Entre los motivos de nulidad señalados en el informe destaca la superficie expropiada que, aunque debió limitarse a los terrenos e inmuebles realmente ocupados para realizar el desdoblamiento del puente de Parapléjicos, se extendió a la totalidad de la finca y a la Clínica del Rosario. En la liquidación del Presupuesto de 2024, el Ayuntamiento calcula que la cantidad que debe abonar por estos terrenos si se respetan las cláusulas actuales del convenio asciende a 12,2 millones de euros cuando, según los nuevos cálculos municipales, la cifra no debió superar los 2,8 millones, importe muy alejado del que se pactó en 2008 que ya alcanzó los 9,6 millones. Delgado fue más allá al asegurar que del análisis del expediente que obra en el Ayuntamiento «aparentemente se desprende la inclinación siempre favorable hacia la empresa beneficiaria en vez de hacia el interés general». Para el actual responsable de Urbanismo el Ayuntamiento no contó con el suficiente «apoyo y auxilio en favor de los intereses municipales de tal manera que la Corporación se ha visto desasistida para poder actuar en otro sentido de manera más contundente». «En el expediente no se aprecia ninguna actuación ni interna ni externa favorable a combatir el favor que ha obtenido un particular» , sentenció Delegado. A este respecto, la portavoz socialista, Noelia de la Cruz, que anunció la abstención de su grupo a la decisión de revisar de oficio los convenios, quiso dejar claro que la novación del convenio en 2021 se realizó con el «aval de los técnicos del Ayuntamiento». «No se hizo nada sin el asesoramiento jurídico, administrativo y técnico de este Ayuntamiento», insistió De la Cruz , que deseó que la nueva táctica «salga bien y sea beneficiosa para los intereses municipales, porque si la revisión provoca un nuevo pleito los responsables serán ustedes». La reflexión final de la líder de la oposición no gustó al portavoz del PP, José Manuel Velasco, que recordó a los socialistas que el actual equipo de Gobierno ha tenido que hacer frente a una sentencia favorable a Tagus , empresa concesionaria del agua, por la decisión del equipo de Gobierno de Tolón de negarse a revisar al alza las tarifas que pactó con la empresa. No obstante, el argumento de Velasco fue interrumpido por Delgado alegando éste último que el asunto se estaba desviando, lo que provocó malestar en el portavoz popular. «No quiero que el debate se centre en el 'y tú más» , señaló el presidente de la Comisión. «Si esto una contestación a mí no es necesaria», sentenció Velasco. Por último, IU justificó su voto al sentirse «engañados por el convenio de 2021» firmado en la última legislatura de gobierno de los socialistas.