Investigan un posible caso de agresión sexual a una joven de 20 años en la Feria de Sevilla
La víctima, que ha denunciado los hechos esta mañana, ha sido atendida por una psicóloga en el espacio de la Policía Local en el Real, que ya ha derivado el caso a la Policía Nacional.

Una joven de 20 años ha denunciado a primera hora de esta mañana una presunta agresión sexual en el Real de la Feria, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento de Sevilla que ha señalado que la víctima ha sido asistida en primera instancia por una psicóloga en el espacio seguro del puesto de mando de la Policía Local.
Según los datos facilitados por el Consistorio hispalense, se continúan instruyendo las diligencias del caso, que ha sido derivado a la Policía Nacional, que "tramitará y gestionará la investigación e intentarán localizar al presunto agresor", ha señalado el delegado de Seguridad, Ignacio Flores, sin que hayan trascendido más datos acerca del suceso.
Cabe recordar que el Ayuntamiento ha instalado este año, por primera vez, los llamados 'puntos seguros' para atender a mujeres y al colectivo LGTBIQ+, que cuentan con personal técnico y voluntarios de Cruz Roja para ofrecer apoyo, además de servir de enlace con la Policía Local y servicios sanitarios. Hay tres, concretamente situados en el hospital de campaña (avenida Alfredo Kraus), la caseta de niños perdidos (c/ Gitanillo de Triana, 126) y la caseta del CECOP (c/ Manolo Vázquez, 11-13).
Una decena de atestados policiales
Por otro lado, en materia de seguridad, la ausencia de incidentes destacados ha sido también la tónica general de este martes de feria, previo al festivo, ha destacado el delegado de seguridad que ha realizado el balance del día anterior. Concretamente, el centro de control ha gestionado 394 incidencias, que desde el inicio del plan suman un total de 989 incidencias, con la realización de 259 consultas sobre antecedentes.
Asimismo, se han instruido una decena de atestados policiales relacionados con accidentes de tráfico, sin que ninguno de los siniestros revistiera gravedad y se han realizado 342 pruebas de alcoholemia, de las que cuatro fueron positivas. Del total de controles, 18 fueron practicados a caballistas durante el desalojo del recinto: todos con resultado negativo, según fuentes municipales.