Intel sobrevive a la debacle: sus resultados financieros para el Q1 2025 son mejores de lo esperado
Hace años, Intel no tenía ninguna dificultad para permanecer en primer lugar en cuanto a CPU de PC y servidores, debido a que AMD no podía competir de ninguna forma contra ella. Esto cambió por completo a partir del lanzamiento de la arquitectura Zen, procesadores Ryzen, Threadripper y EPYC. Ya hemos visto que con el La entrada Intel sobrevive a la debacle: sus resultados financieros para el Q1 2025 son mejores de lo esperado aparece primero en El Chapuzas Informático.

Hace años, Intel no tenía ninguna dificultad para permanecer en primer lugar en cuanto a CPU de PC y servidores, debido a que AMD no podía competir de ninguna forma contra ella. Esto cambió por completo a partir del lanzamiento de la arquitectura Zen, procesadores Ryzen, Threadripper y EPYC. Ya hemos visto que con el paso de los años, AMD se ha ido acercando a Intel y la ha superado en varias ocasiones. Si a esto le sumamos varios productos de la compañía azul que no han triunfado, lo cierto es que estaba en un mal momento. Sin embargo, ahora que se han revelado los resultados de Q1 2025 podemos ver que Intel ha sobrevivido a todo esto y no ha tenido las pérdidas que se esperaban.
Intel lleva una mala racha si tenemos en cuenta que sus principales familias de procesadores como los Core 14 y Core Ultra 200S no han triunfado tanto como esperaban. En el caso de los Core 14 podemos entenderlo, ya que todos sabíamos que iba a ser una versión Refresh de lo que ya había en los Core 13. En el caso de los Core Ultra 200S ya vimos que el rendimiento de estos era bastante malo, concretamente en videojuegos. No llegaban al nivel de los Core 13 o Core 14 y en ocasiones hasta los Core 12 iban mejor.
Intel muestra sus resultados financieros de Q1 2025 sin pérdidas en ingresos comparado a Q1 2024
Intel tuvo que lanzar varios parches para mejorar el rendimiento de los Core Ultra 200S a la vez que arreglaba el problema de inestabilidad de los Core 13 y Core 14. La compañía ya llevaba unos años con grandes pérdidas, pues por ejemplo en el primer trimestre de 2023 tuvieron los peores resultados de toda su historia, con una caída de ingresos de un 36%. En este Q1 2025 esperábamos malos resultados y lo cierto es que no están nada mal. Aunque se esperaban grandes pérdidas, tenemos exactamente los mismos 12.700 millones de ingresos que tuvo en Q1 2024. En cuanto a margen bruto si hay una caída de 4,1 puntos porcentuales, pasando de un 41% a un 36,9%.
En I+D tenemos una bajada de un 19% y los márgenes operativos han bajado 6 puntos pasando de un 8,4% a un 2,4%. Si pasamos a los beneficios netos (pérdida) atribuibles a Intel tenemos una bajada de un 115%. Estos resultados son mejores de lo esperado, pues incluso han superado las previsiones de ingresos que se habían fijado en 12.300 millones de dólares.
El sector de la IA sube y también IFS
Si pasamos ahora a los distintos segmentos de la compañía empezamos por el grupo CCG de computación para clientes donde tenemos 7.600 millones de dólares, lo que implica una bajada de un 8% respecto a Q1 2024. En el caso de los centros de datos e IA ha conseguido 4.100 millones de dólares, consiguiendo un 8% más que Q1 2024, por lo que se equilibra en este aspecto. En cuanto a IFS tenemos 4.600 millones de dólares, subiendo un 7% mientras que el resto de segmentos de mercado no especificados le han permitido ganar 900 millones de dólares, una subida de un 47%.
Ahora que tiene un nuevo CEO, Intel quiere reducir sus gastos operativos no-GAAP en 2025 a unos 17.000 millones de dólares y en 2026 espera bajarlos aún más a 16.000 millones de dólares. Esto implica recortes en I+D y Marketing, por lo que podríamos ver despidos tal y como se mencionó hace unos días.
La entrada Intel sobrevive a la debacle: sus resultados financieros para el Q1 2025 son mejores de lo esperado aparece primero en El Chapuzas Informático.