Impulsan un cambio a un polémico proyecto de ley en Florida que impacta a las placas de los vehículos

El senador Joe Gruters propuso modificaciones a un controvertido proyecto de ley en Florida que endurecería los requisitos para las placas vehiculares. La medida busca evitar que conductores implicados en atropellos y fugas evadan su identificación, fortaleciendo la seguridad vial en el estado.

Abr 4, 2025 - 03:19
 0
Impulsan un cambio a un polémico proyecto de ley en Florida que impacta a las placas de los vehículos

El senador Joe Gruters anunció que planea modificar la redacción final del proyecto de ley SB-92, que buscaba imponer el uso obligatorio de una placa delantera en los vehículos registrados en Florida. Según adelantó, el requisito de la doble matrícula —que había desatado una fuerte polémica tanto entre los conductores como entre los legisladores del estado— podría quedar afuera del texto de la norma.

El origen de la “Ley Lilly Glaubach”: un caso que conmocionó a Florida

La ley SB 92, también conocida como “Lilly Glaubach Act”, le debe su nombre a una adolescente de 13 años que murió como consecuencia de un accidente de tránsito. En agosto de 2022, Lilly regresaba a su casa en bicicleta cuando un conductor la embistió con su vehículo y huyó del lugar.El senador Gruters afirmó que no incluirá el punto de la matrícula delantera en la redacción final de la SB 92

Este proyecto, impulsado por el senador Gruters, busca endurecer las normas y establecer una serie de medidas para impedir que conductores responsables de estos hechos eviten ser identificados o reparen sus coches en talleres mecánicos sin dejar registro.

Uno de los puntos de la norma que generó más polémica fue la obligación de instalar placas en la parte delantera de los autos, bajo el argumento de que facilitaría la identificación de vehículos involucrados en delitos viales, ya que podrían ser captadas por cámaras de seguridad o por testigos de los hechos.

¿Adiós a la placa delantera en Florida?: la nueva modificación del proyecto de ley SB-92

En las últimas semanas, la propuesta de agregar una segunda matrícula recibió múltiples críticas. Muchos ciudadanos y algunos legisladores consideraron que la medida no aportaba una solución real al problema de los atropellos y fugas, pero implicaba una carga adicional para los conductores.

Gruters tomó en cuenta estos cuestionamientos y comunicó su decisión de dejar fuera de la redacción final del proyecto este punto. “La SB 92, también conocida como la ‘Ley Lilly Glaubach’, incluyó una propuesta de dos placas como solución adicional a la epidemia de atropellos y fugas que enfrentamos en Florida. Se agregó como enmienda en la última etapa del comité, pero no formará parte del proyecto de ley final”, afirmó días atrás en su cuenta oficial de X (antes Twitter).La exigencia de una placa delantera buscaba facilitar la identificación de los vehículos en caso de atropellos y fugas

Sin placa delantera: los cambios que introduce el proyecto de ley SB 92 de Florida

Si bien la exigencia de la placa delantera podría eliminarse, la SB 92 mantendría el resto de sus disposiciones.

El proyecto se enfoca en la regulación de los talleres de reparación de vehículos, con el objetivo de impedir que conductores involucrados en atropellos y fugas oculten daños o utilicen identidades falsas para realizar arreglos.

En caso de accidente automovilístico, la ley exigirá que el taller mecánico solicite al cliente un informe escrito del hecho, antes de realizar cualquier reparación. Este documento deberá incluir detalles del siniestro, copia del parte policial y justificación detallada de los daños, cuando los costos superen los US$5000.

Además, si los informes no están disponibles, la norma obligaría a los talleres a cumplimentar formularios específicos, que deberán ser remitidos a las diferentes agencias encargadas de hacer cumplir la legislación.El impulsor de la Ley SB 92 anunció que no incluirá la exigencia de la placa delantera en el proyecto final

Al presentar el proyecto de ley, Gruters explicó que se busca “disuadir los atropellos y fugas al aumentar la responsabilidad de los talleres de reparación de vehículos motorizados y al mismo tiempo evitar que las personas realicen trabajos bajo falsas pretensiones”.