Impuesto a las Ganancias: una por una, cuáles son las posibles deducciones
Hoy termina la posibilidad de completar el Formulario 572 Web donde el empleado puede computar deducciones y percepciones por dólar tarjeta para pagar menos por 2024.

Este lunes, 31 de marzo, vence el plazo para completar el Formulario 572 web del impuesto a las Ganancias, donde se solicitan las deducciones y percepciones por compras con dólar tarjeta en 2024. El detalle de cada una y cómo hacerlo.
En las próximas horas termina el plazo para completar el formulario del impuesto en el sitio web de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) por el periodo fiscal 2024, donde se volvió del régimen cedular al método tradicional de liquidación con Mínimo No Imponible (MNI) y deducciones.
"Es importante esta presentación porque toda la información declarada en el SIRADIG será considerada por el empleador para calcular correctamente el impuesto a las ganancias correspondiente al año 2024", afirmó Gustavo Diez, vicepresidente de del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA),
Con la aclaración de que cuando un trabajador posee más de un empleo, el empleador que abona la mayor remuneración será quien determine y retenga el impuesto a las Ganancias. Mientas que el resto de los ingresos debe ser informado a través del Formulario 572 Web.
El organismo que lidera Juan Pazo ya envió notificaciones a contribuyentes por posibles inconsistencias en sus presentaciones. "Detectamos una relación elevada entre la deducción por adquisición de indumentaria y la remuneración percibida. A tal efecto le sugerimos verificar posibles errores en la carga de los comprobantes", les informaron en el fisco.
Diez destacó que se deben declarar los familiares a cargo cuando sean cónyuge e hijos que hayan residido en el país al menos seis meses durante el año y los mismos no perciban ingresos netos anuales superiores a $ 3.503.688,17 (equivalente a la ganancia no imponible anual 2024).
Se podrán cargar para pagar menos impuesto los servicios médicos y paramédicos (deducible el 40% del gasto, hasta el 5% del ingreso neto); las primas de seguros de vida y de retiro hasta $ 195.845,39 anuales; y los intereses por créditos hipotecarios destinados a la compra o construcción de vivienda única hasta $ 20.000 anuales.
También se pueden hacer deducciones por otros gastos. Uno de ellos es la cuota médico-asistencial correspondiente al contribuyente y sus cargas de familia y donaciones a entidades. La exención reconocida por ARCA en ambos casos hasta el 5% del ingreso neto.
Otros rubros que son deducibles son:- Las remuneraciones y contribuciones abonadas por personal de casas particulares (hasta el monto de la ganancia no imponible anual); los gastos en indumentaria o equipamiento de uso exclusivo laboral, siempre que no hayan sido reintegrados por el empleador; y aportes a Sociedades de Garantía Recíproca como socio, pero los mismos deberán mantenerse como mínimo por dos años.
-Los gastos educativos por hijos o cargas de familia hasta 24 años que cursen estudios regulares (deducible hasta el 40% de la ganancia no imponible, es decir, $ 560.590,07 para el año 2024) y el alquiler de vivienda: deducible hasta el 40% del importe abonado anualmente.
-Vivienda: Estará disponible cuando el contribuyente no sea titular de ningún inmueble (ni siquiera en porcentaje) y el contrato este registrado en el servicio "RELI" de la ARCA. Además, el alquiler debe estar facturado.
Consumos con dólar tarjeta
También se podrán informar las percepciones realizadas por operaciones alcanzadas por la Resolución General 4815 de ARCA. Entre ellas las compras con tarjeta en moneda extranjera, los pasajes, alojamientos, servicios contratados en el exterior y las plataformas digitales del extranjero. "Estas percepciones serán computadas como pago a cuenta del impuesto a las ganancias", aseguró Diez.