Importaciones: el Gobierno libera trámites para el ingreso de productos médicos

La medida que facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros

Abr 30, 2025 - 11:45
 0
Importaciones: el Gobierno libera trámites para el ingreso de productos médicos

A través de una norma de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica (ANMAT), el gobierno nacional eliminó los requisitos para la importación de sillas de ruedas, bastones, cintas kinesiológicas, entre otros productos médicos.

Días atrás el conductor de A24, Antonio Laje, expuso a través de un informe las dificultades para importar sillas de ruedas y señaló que en el exterior se consiguen por u$s 6000 mientras que en Argentina cuestan cerca de $30 millones.

La desregulación facilita que las personas puedan adquirir los productos en el exterior de manera particular, sin prescripción médica.

"De esta manera, la ANMAT cumple con las directivas impartidas por el Ministerio de Salud de brindar mayor celeridad a los ciudadanos para el acceso a productos, y concentrar su tarea en el seguimiento de otros nuevos desarrollos para la salud", informaron desde el organismo.

Asimismo, la ANMAT, deja de lado varios procedimientos que un particular tenía que realizar, por ejemplo, para importar una silla de ruedas manual, entre ellas, la del propio organismo.

La norma, que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, aclara que los productos deberán ser destinados exclusivamente a uso personal; no podrán ser comercializados y, además, quedarán bajo la responsabilidad exclusiva del usuario comprador, "quien asume los riesgos vinculados a su adquisición y uso".

Entre los productos médicos que ingresarán sin barreras al país, se destacan bastones /muletas; sillas de ruedas manual; andadores.

El amplio listado al que se puede acceder en este link , incluye además: nebulizadores; almohadillas eléctricas; tensiómetros; coderas, rodilleras y muñequeras y bandas elásticas.

Entre las exigencias que se imponían para permitir la importación de algunos productos, se encontraban la necesidad de gestionar dos autorizaciones previas y presentar una descripción detallada del producto (marca, modelo, país de fabricación, entre otros).