Igualdad eleva a siete el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año

En lo que va de año, el Ministerio de Igualdad ha aumentado a siete las mujeres asesinadas por violencia machista. En total 1.301, estos datos son desde 2003, año en el que se empezó a recabar las cifras. El último caso ha sido el de una mujer de 76 años de Ourense. El pasado domingo, en el municipio de O Bolo (Ourense) la mujer fue, presuntamente, agredida con un arma blanca por su marido. Los hechos ocurrieron sobre las 18.20 horas del pasado domingo en la parroquia de As Hermidas y hasta el punto se desplazó un helicóptero medicalizado. Los profesionales sanitarios no pudieron hacer nada por salvarle la vida a la víctima. Este lunes, el Ayuntamiento de O Bolo ha convocado un pleno extraordinario a las 14.00 horas para declarar tres días de luto. Según ha informado este lunes el departamento que dirige Ana Redondo, no había denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. A su vez, ha añadido que la víctima no tenía hijos menores de edad, por ello el número de menores huérfanos por violencia de género se mantiene en siete este año y 476 desde 2013. En lo que va de año, es el primer asesinato por violencia de genero en Galicia y el tercero en España de una mujer de mas de 70 años. Entre la franja de edad de 71 a 84 años, Andalucía cuenta con dos casos en lo que va de año. Asturias, Baleares, Castilla y León y Cataluña, cuenta con uno cada autonomía. Según datos del Ministerio de Igualdad, de las siete mujeres asesinadas este año por violencia de género, seis (85,7%) habían interpuesto denuncias previas contra su presunto agresor. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y la ministra de igualdad, Ana Redondo, han condenado en la red social X (antes Twitter) este nuevo crimen machista. "Todo mi cariño a la familia y los seres queridos de la mujer asesinada en Ourense por violencia de género. Mi más rotunda condena hacia el terrorismo machista. Acabar con esta violencia estructural nos incumbe a todos", ha afirmado Sánchez. Todo mi cariño a la familia y los seres queridos de la mujer asesinada en Ourense por violencia de género. Mi más rotunda condena hacia el terrorismo machista. Acabar con esta violencia estructural nos incumbe a todos. https://t.co/o5jTkIkVI2 — Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 7, 2025 La ministra de igualdad ha recordado el número de teléfono, 016, el cual es un servicio telefónico gratuito y confidencial de información y asesoramiento jurídico sobre violencia de género. A su vez, ha prometido seguir trabajando contra la violencia machista. "Mi más sentido pésame para la familia de Josefa, asesinada ayer presuntamente por su marido en Ourense. Seguiremos trabajando para acabar con esta violencia estructural que atenta contra las mujeres por el hecho de serlo. Si eres víctima llama al 016, sabed que no estáis solas", ha apuntado Redondo. Mi más sentido pésame para la familia de Josefa, asesinada ayer presuntamente por su marido en Ourense. Seguiremos trabajando...

Abr 7, 2025 - 16:42
 0
Igualdad eleva a siete el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año
En lo que va de año, el Ministerio de Igualdad ha aumentado a siete las mujeres asesinadas por violencia machista. En total 1.301, estos datos son desde 2003, año en el que se empezó a recabar las cifras. El último caso ha sido el de una mujer de 76 años de Ourense. El pasado domingo, en el municipio de O Bolo (Ourense) la mujer fue, presuntamente, agredida con un arma blanca por su marido. Los hechos ocurrieron sobre las 18.20 horas del pasado domingo en la parroquia de As Hermidas y hasta el punto se desplazó un helicóptero medicalizado. Los profesionales sanitarios no pudieron hacer nada por salvarle la vida a la víctima. Este lunes, el Ayuntamiento de O Bolo ha convocado un pleno extraordinario a las 14.00 horas para declarar tres días de luto. Según ha informado este lunes el departamento que dirige Ana Redondo, no había denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. A su vez, ha añadido que la víctima no tenía hijos menores de edad, por ello el número de menores huérfanos por violencia de género se mantiene en siete este año y 476 desde 2013. En lo que va de año, es el primer asesinato por violencia de genero en Galicia y el tercero en España de una mujer de mas de 70 años. Entre la franja de edad de 71 a 84 años, Andalucía cuenta con dos casos en lo que va de año. Asturias, Baleares, Castilla y León y Cataluña, cuenta con uno cada autonomía. Según datos del Ministerio de Igualdad, de las siete mujeres asesinadas este año por violencia de género, seis (85,7%) habían interpuesto denuncias previas contra su presunto agresor. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y la ministra de igualdad, Ana Redondo, han condenado en la red social X (antes Twitter) este nuevo crimen machista. "Todo mi cariño a la familia y los seres queridos de la mujer asesinada en Ourense por violencia de género. Mi más rotunda condena hacia el terrorismo machista. Acabar con esta violencia estructural nos incumbe a todos", ha afirmado Sánchez. Todo mi cariño a la familia y los seres queridos de la mujer asesinada en Ourense por violencia de género. Mi más rotunda condena hacia el terrorismo machista. Acabar con esta violencia estructural nos incumbe a todos. https://t.co/o5jTkIkVI2 — Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 7, 2025 La ministra de igualdad ha recordado el número de teléfono, 016, el cual es un servicio telefónico gratuito y confidencial de información y asesoramiento jurídico sobre violencia de género. A su vez, ha prometido seguir trabajando contra la violencia machista. "Mi más sentido pésame para la familia de Josefa, asesinada ayer presuntamente por su marido en Ourense. Seguiremos trabajando para acabar con esta violencia estructural que atenta contra las mujeres por el hecho de serlo. Si eres víctima llama al 016, sabed que no estáis solas", ha apuntado Redondo. Mi más sentido pésame para la familia de Josefa, asesinada ayer presuntamente por su marido en Ourense. Seguiremos trabajando...