Hamás convoca tres días de "ira global" e Israel amenaza con usar "toda su fuerza"

El grupo palestino reclama "mantener la presión global hasta que termine la agresión" a la Franja de Gaza.

Mar 26, 2025 - 20:13
 0
Hamás convoca tres días de "ira global" e Israel amenaza con usar "toda su fuerza"

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha convocado tres días de "ira global" entre el viernes y el domingo para protestar contra los "crímenes sionistas" en los Territorios Palestinos Ocupados, incluida la reactivación de la ofensiva militar de Israel contra Gaza. El Gobierno israelí, por su parte, ha anunciado que su Ejército "pronto operará con toda su fuerza en otras zonas de la franja" y que se le pedirá a los residentes que evacúen las zonas de combate "por su propia seguridad".

"Que el viernes, el sábado y el domingo sean días de ira y movilización global en apoyo a Gaza, Jerusalén y la mezquita de Al Aqsa y en rechazo a los crímenes sionistas", ha señalado el grupo en un mensaje recogido por el diario palestino Filastin. Así, ha reclamado a los palestinos y a los "pueblos libres del mundo" para que "incrementen las actividades, marchas, sentadas y cercos de Embajadas israelíes" para "apoyar y respaldar a Gaza, exponer los crímenes de la ocupación y mantener la presión global hasta que termine la agresión y se levante el cerco".

Poco después del anuncio de Hamás, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha difundido un mensaje a través de sus redes sociales en el que informa de los planes del Ejército, que ya están preparados y aprobados. "Hamás está poniendo en riesgo sus vidas, haciéndoles perder sus hogares y cada vez más territorio que se integrará en la formación defensiva de Israel", ha sostenido dirigiéndose directamente a los residentes de Gaza.

"Aprendan de los residentes de Beit Lahia. Al igual que ellos, exijan la retirada de Hamás de Gaza y la liberación inmediata de todos los rehenes israelíes; esta es la única manera de detener la guerra", ha indicado Katz tras asegurar que los líderes de Hamás están dispuestos a "quemar la mitad de Gaza" para mantener su Gobierno "corrupto".

Por otro lado, y a pesar de los planes anunciados por Defensa, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha afirmado este miércoles que su país sigue abierto a "las negociaciones para alcanzar un acuerdo que extienda el alto el fuego y libere a los rehenes". Sin embargo, ha destacado que no esperarán "eternamente". "Israel ya no tolerará la continua amenaza a su seguridad y a la población civil que proviene de Gaza", ha añadido Saar.

El Gobierno de Israel ordenó el 18 de marzo al Ejército que adoptara "medidas enérgicas" contra Hamás después de acusar al grupo de "rechazar todas las ofertas" de los mediadores y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques. Sin embargo, el grupo ha negado que estuviera planificando asaltos y ha afirmado incluso que había llegado a aceptar el plan presentado por Washington.

Hamás ha insistido en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida. No obstante, Israel ha dado marcha atrás y ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.