GVC Gaesco se pone 'neutral' en renta variable, pero ve oportunidades en medio del caos

La incertidumbre, la tensión y la volatilidad se han instalado en los mercados ante el temor a que la guerra comercial desatada por Donald Trump empuje a la economía global a una recesión. Con este telón de fondo, ¿cómo invertir en bolsa?

Abr 10, 2025 - 06:00
 0
GVC Gaesco se pone 'neutral' en renta variable, pero ve oportunidades en medio del caos

Durante la presentación de su 'Estrategia de Inversión para el segundo trimestre de 2025', los expertos de GVC Gaesco han subrayado que el peso de la renta variable se ha fijado en 'neutral' "prestando especial atención a nuevas noticias por parte de Trump y los bancos centrales".

En este sentido, Víctor Peiro, director general de análisis de la firma ha señalado que "nos ha sorprendido la virulencia de los cambios. No obstante, los índices acumulaban unas subidas muy fuertes y por lo tanto, no vamos a decir ahora que estábamos esperando estas caídas tan fuertes, pero sí que había que ser cautos en 2025".

Por ello, considera que en solo unos días es complicado ver cambios de estimaciones, sobre todo porque los datos macro son atrasados.

A este respecto, Peiro ha comentado que los mercados están descontando el riesgo a que las empresas pierdan parte de su generación de caja, "pero esto todavía no se puede ver". Aunque ha resaltado que, por primera vez en mucho tiempo, "los multiplicadores de los mercados están por debajo de la media histórica".

No obstante, el estratega prevé una mayor aversión al riesgo a la espera de los efectos de la nueva era comercial. "Aún esperamos volatilidad en el segundo trimestre, con picos de subidas y bajadas en las bolsas y en los bonos".

OPORTUNIDADES EN MEDIO DEL CAOS

Con todo, y aunque el entorno está marcado por el caos, este tipo de eventos también suele abrir oportunidades interesantes para el inversor. Las correcciones recientes han ajustado valoraciones en sectores sólidos, lo que representa buenos puntos de entrada para estrategias estructuradas y diversificadas.

Así, en GVC Gaesco creen que la clave está una "selección sectorial cuidadosa", buscando oportunidades específicas en áreas que puedan navegar mejor este mar de incertidumbre. Tal es el caso por ejemplo de valores de infraestructuras como Cellnex o Endesa; y "hay un valor muy claro como es Inditex, valores que tienen una calidad muy alta y es muy difícil encontrarlos caros".

En la firma también han puesto el foco en una empresa industrial en la que invertir dentro de europa, como Stellantis. "Sería una opción arriesgada pero con potencial", ha matizado Peiro. Otra menos arriesgada, sería Acerinox; o compañías del sector del ferrocarril, como CAF".

Sobre el sector bancario, Marisa Mazo, subdirectora de análisis, ha detallado que los bancos han caído porque habían subido mucho. "Esta crisis va a afectar a bancos comerciales por una mayor morosidad. La banca puramente doméstica española no debería sufrir mucho". "Bankinter, CaixaBank que ya tenía valoraciones muy tensionadas se han puesto como unos potenciales atractivos".

Del sector defensa, Piero ha comentado que hay que ver cómo se ejecuta el plan de defensa europeo "porque no lo creo. Se va a invertir más en defensa pero hay que ver cómo se lleva a cabo. El sector hay que dejarlo caer un poco más, aunque Indra sí me parece un valor interesante".

Y para intentar 'abstraerse' del ruido del mercado, para el analista la única forma de lograrlo es "con empresas totalmente diversificadas o empresas muy locales como Ebro Foods".

POSITIVOS EN RENTA FIJA

En cuanto a la renta fija, María Morales, responsable de gestión de renta fija de GVC Gaesco, ha asegurado que "seguimos estando positivos, aunque adoptamos un enfoque más selectivo en cuanto al tipo de activo y más prudente en cuanto a la duración".

De este modo, ha precisado que se mantiene una estrategia marcada por la cautela en duraciones largas y por la búsqueda activa de oportunidades en crédito.

"El foco se centra en los tramos corto y medio de la curva, donde las condiciones actuales permiten capturar valor con un perfil de riesgo más contenido. La combinación de carry atractivo y prudencia en selección de activos guía nuestro posicionamiento en el segmento de renta fija", ha apuntado.

NUEVO CICLO MONETARIO

Y todo ello abre la puerta a nuevo ciclo en las políticas monetarias de los bancos centrales. "El entorno es inflacionista, ya que un arancel es un impuesto. En EEUU veremos una subida generalizada de los precios porque los aranceles no han sido, a mi juicio, muy pensados", ha dicho Mazo.

Ante este contexto, en GVC Gaesco anticipan que la Reserva Federal (Fed) va a tener un papel muy importante. "Esperamos una o dos bajadas a lo largo del año en respuesta a una menor actividad economia que podría compensar la inflación".

Para Europa, proyectan que el Banco Central Europeo (BCE) permanezca atento a los aranceles y que el tipo de depósito acabe bajando al 2%. Por su parte, para Reino Unido se estima que el Banco de Inglaterra lleva a cabo un par de recortes en el año.