Gustavo Sáenz respondió a Cristina Kirchner y reclamó por la crisis en Salta

La expresidenta había cuestionado a los diputados de varias provincias, incluida Salta, por respaldar iniciativas del Gobierno nacional.

Mar 26, 2025 - 03:34
 0
Gustavo Sáenz respondió a Cristina Kirchner y reclamó por la crisis en Salta

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respondió con dureza a las críticas de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cuestionó a los diputados de varias provincias, incluida Salta, por respaldar iniciativas del Gobierno nacional. "No nos subestimen más a los salteños. La Argentina no empieza y termina en Buenos Aires", afirmó el mandatario.

Sáenz defendió la postura de los legisladores y aseguró que su apoyo al oficialismo buscó garantizar gobernabilidad. "Nosotros entendimos que lo que hicieron fue dar gobernabilidad a alguien elegido legítimamente por la gente. Somos responsables cívicamente de eso y creemos que el diálogo siempre es el camino", sostuvo.

Falta de apoyo en la crisis climática

El gobernador también se refirió a la grave situación que atraviesa Salta por las crecientes históricas de los ríos Pilcomayo y Bermejo, que provocaron evacuaciones masivas y aislamiento de comunidades. "Tenemos muchos salteños evacuados y otros tantos aislados porque es imposible llegar hasta donde están, salvo con un puente aéreo", explicó.

Criticó la ausencia de dirigentes nacionales: "Al día de hoy, no hay ningún dirigente nacional, ni de la oposición ni del oficialismo, que esté acompañando esta situación. Esto da mucha pena".

Denuncia por intervenciones en el PJ

Sáenz cuestionó la intervención del Partido Justicialista en Salta y Misiones, calificándola como una "maniobra política". "Fueron autoridades elegidas democráticamente por los afiliados. Sin embargo, no se intervino el PJ de Catamarca ni el de Tucumán, porque al frente de ellos están senadores que responden a la conducción de la ex presidenta", afirmó.

Además, rechazó el oportunismo de los líderes nacionales en épocas electorales: "Seguramente, para estas elecciones, muchos vendrán a levantarle la mano a nuestros candidatos. Ninguno de ellos me acompañó ni me bendijo como candidato a nada".

Llamado al diálogo

El mandatario cerró con un llamado a priorizar el bien común: "Reconocer errores no es debilidad, es humildad y grandeza. La invito, señora ex presidenta, a que hablemos de igual a igual, como argentinos". Su mensaje buscó enfatizar la necesidad de unidad ante las adversidades.