Guía de mantenimiento preventivo para alargar la vida útil de tu coche

Mantener un cuidado periódico del vehículo es esencial para que nuestro amigo de cuatro ruedas consiga alargar su vida útil. Sin embargo, existe un gran número de usuarios que no realizan esta acción y, lógicamente, su tiempo de uso se reduce de forma considerable. A continuación, os explicaremos qué inspecciones deben hacerse mensualmente en el … Continuar leyendo "Guía de mantenimiento preventivo para alargar la vida útil de tu coche"

Mar 25, 2025 - 22:02
 0
Guía de mantenimiento preventivo para alargar la vida útil de tu coche

Mantener un cuidado periódico del vehículo es esencial para que nuestro amigo de cuatro ruedas consiga alargar su vida útil. Sin embargo, existe un gran número de usuarios que no realizan esta acción y, lógicamente, su tiempo de uso se reduce de forma considerable. A continuación, os explicaremos qué inspecciones deben hacerse mensualmente en el automóvil para lograr que

¿Qué inspecciones deben realizarse mensualmente en el vehículo?

Las inspecciones mensuales en un vehículo son fundamentales para garantizar su buen funcionamiento, seguridad y prolongar su vida útil. Aquí tienes una lista de las inspecciones recomendadas para realizar mensualmente

  1. Revisión de los niveles de fluidos

    • Aceite del motor: asegúrate de que el nivel esté dentro del rango recomendado.

    • Líquido de frenos: verifica que el nivel esté adecuado.

    • Anticongelante/refrigerante: asegúrate de que el nivel sea suficiente.

    • Líquido de dirección asistida: comprueba que esté dentro de los parámetros recomendados.

    • Líquido del limpiaparabrisas: verifica que el tanque esté lleno.

  2. Inspección de los neumáticos

    • Revisa la presión de los neumáticos y ajusta según las recomendaciones del fabricante.

    • Inspecciona el desgaste de los neumáticos, es decir, si hay desgaste irregular o daños en la banda de rodadura.

    • Revisa que los neumáticos no tengan cortes ni objetos incrustados.

  3. Luces y señales

    • Asegúrate de que todas las luces exteriores funcionen correctamente, incluyendo faros, luces traseras, intermitentes, luces de freno y de emergencia.

    • Verifica las luces interiores (por ejemplo, las de la guantera y las de los espejos retrovisores).

  4. Batería

    • Revisa los nivele de la batería y el estado de los bornes, asegurándote de que no haya corrosión.

    • Si es posible, mide la carga de la batería con un voltímetro.

  5. Frenos

    • Verifica la sensibilidad del pedal de freno y que no haya ruidos extraños al frenar.

    • Revisa si las pastillas de freno tienen un desgaste excesivo.

  6. Sistema de escape

    • Inspecciona el sistema de escape en busca de fugas o daños visibles.

  7. Limpiaparabrisas y repuestos

    • Verifica que las escobillas del limpiaparabrisas estén en buen estado (sin grietas ni desgaste).

    • Reemplaza las escobillas si es necesario.

    • Asegúrate de que el limpiaparabrisas funcione correctamente.

  8. Correas y mangueras

    • Inspecciona las correas del motor en busca de signos de desgaste o daño (como grietas o deshilachado).

    • Verifica las mangueras para detectar posibles fugas o daños.

  9. Embrague

    • Asegúrate de que el pedal del embrague funcione correctamente (sin ruidos o dureza).

  10. Fugas

    • Inspecciona el vehículo en busca de fugas de aceites o líquidos debajo del vehículo o en las partes visibles del motor.

Realizar estas inspecciones mensuales puede prevenir problemas graves y costosos en el futuro. Si notas algo fuera de lo común, es recomendable llevar el vehículo a un taller de confianza para una revisión más detallada.