Guía de Financiación para pymes y emprendedores de la Cámara de Comercio
La Cámara de Comercio de España ha lanzado la Guía de Financiación para pymes y emprendedores, un documento para informar y facilitar el acceso a la financiación a las pequeñas y medianas empresas. “Las pymes representan cerca del 99% del tejido empresarial y generan aproximadamente el 70% del empleo en nuestro país, sin embargo requieren […] La entrada Guía de Financiación para pymes y emprendedores de la Cámara de Comercio es original de MuyPymes

La Cámara de Comercio de España ha lanzado la Guía de Financiación para pymes y emprendedores, un documento para informar y facilitar el acceso a la financiación a las pequeñas y medianas empresas.
“Las pymes representan cerca del 99% del tejido empresarial y generan aproximadamente el 70% del empleo en nuestro país, sin embargo requieren de más información y accesibilidad a los instrumentos financieros”, explica Inmaculada Riera, directora general de Cámara de España, “con esta guía hemos hecho un ejercicio de pedagogía y concienciación, conscientes que el acceso a la financiación es esencial para que las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores puedan poner en marcha su negocio, crecer, mantener su liquidez y solvencia, digitalizarse e internacionalizarse”.
La brújula de la financiación
Entre las novedades que ofrece la Guía, se encuentra la Brújula de Financiación, una herramienta interactiva que permite identificar el instrumento financiero más adecuado según las necesidades de cada empresa. Según la situación de la empresa y el destino de la financiación, el usuario recibe recomendaciones adaptadas a sus necesidades.
Para Juan Carlos Gallego, presidente de la Comisión de Financiación de Cámara de España, “esta guía se ha realizado poniendo el foco en las pymes, micropymes y emprendedores, que a menudo se enfrentan a desafíos que van desde la simple falta de conocimiento a la complejidad administrativa, o las dificultades para obtener avales y garantías, además del elevado coste del crédito. Sin embargo, conocer y aprovechar los diferentes instrumentos financieros es clave para la supervivencia y éxito de las pymes”.
La guía ofrece información sobre el acceso a los actores e instrumentos financieros que puedan ayudar a crecer y desarrollarse al tejido empresarial, mostrándoles las diferentes opciones a los que acudir:
- Entidades privadas: Bancos, cooperativas de crédito y otras entidades financieras que ofrecen productos diseñados específicamente para empresas.
- Entidades públicas: El sector público proporciona diversas herramientas de financiación como el Instituto de Crédito Oficial, CESCE, ENISA o las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
- Fondos públicos y subvenciones: Distintas administraciones públicas ofrecen programas de subvenciones y financiación para sectores estratégicos, innovación y sostenibilidad.
- Cámaras de Comercio: La red de cámaras de comercio ofrece asesoramiento, programas de apoyo a la digitalización, internacionalización o sostenibilidad y facilitan el acceso a subvenciones y ayudas de la Unión Europea.
La entrada Guía de Financiación para pymes y emprendedores de la Cámara de Comercio es original de MuyPymes