Grupo Herdez lleva a Nutrisa a la Bolsa Mexicana de Valores
Grupo Herdez aprobó la separación de su unidad Nutrisa y su listado en la Bolsa Mexicana de Valores, luego de que sus accionistas dieran el visto bueno.

Grupo Herdez aprobó la separación de su unidad Nutrisa y su listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de que sus accionistas dieran el visto bueno en una asamblea celebrada este miércoles.
Con esta medida, Grupo Nutrisa operará de forma independiente con estructuras administrativas, comerciales y financieras propias. Esta división incluye las marcas Nutrisa, Moyo, Cielito Querido Café y Chilim Balam.
Cabe destacar que Herdez anunció que el listado no tendrá una Oferta Pública Inicial (OPI) de por medio.
“Se anticipa que, previo a la distribución, las acciones de Grupo Nutrisa estarán inscritas en el Registro Nacional de Valores y listadas en la Bolsa Mexicana de Valores, sin oferta pública. Esta separación y distribución del negocio de Grupo Nutrisa busca ofrecer mayor opcionalidad y capacidad de diferenciación a los accionistas de Grupo Herdez”, indicó en su reporte correspondiente al primer trimestre del año.
Según lo aprobado, cada accionista de Grupo Herdez recibirá acciones de Grupo Nutrisa a razón de 12.2820 pesos por título que posea en la sociedad matriz. Se espera que la separación y el listado de Nutrisa en la BMV sucederán previo al decreto y pago del dividendo.
Utilidad neta de Grupo Herdez creció 16% en el 1T25
Grupo Herdez anunció en su reporte del primer trimestre del año que su utilidad neta creció 16 por ciento al registrar ganancias por 429 millones de pesos, en comparación a los primeros tres meses del 2024 cuando totalizó en 370 millones de pesos.
De acuerdo con el reporte enviado a la Bolsa, la empresa que tiene más de cien años de historia destacó que inició el 2025 de forma dinámica y constante en su evolución.
“Miramos hacia adelante con la convicción de que nuestra capacidad de adaptación y enfoque estratégico nos permitirán seguir creciendo y generando valor”, destacó Héctor Hernández-Pons Torres, presidente y director general de Grupo Herdez, en un comunicado.
Por otro lado, su flujo operativo, EBITDA por sus siglas en inglés, fue de mil 764 millones de pesos, lo que representó un incremento del 13 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior; impulsado principalmente por la expansión del 15.1 por ciento del EBITDA en el segmento de conservas, que alcanzó mil 599 millones de pesos.
En tanto, los ingresos de la compañía también arrojaron un aumento del 9.3 por ciento al contabilizar 9 mil 712 millones de pesos, versus enero a marzo del año pasado.
Cabe resaltar que la inversión neta en activos en el primer trimestre ascendió a 206 millones de pesos. Además del proyecto de transformación digital, los principales proyectos llevados a cabo en estos primeros tres meses fueron la instalación de la nueva línea de pasta larga; la compra de congeladores para el canal DSD de Helados Nestlé, y la remodelación de tiendas del segmento de retail.