Golpe judicial para el "Señor del Tabaco": la exAFIP lo denunció por presunto lavado de dinero
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero acusa a Pablo Otero, titular de la Tabacalera Sarandí, de "posibles maniobras de legitimación de activos de origen ilícito".

El Gobierno, a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, exAFIP) denunció penalmente a Pablo Otero, titular de la Tabacalera Sarandí, también conocido como el "Señor del Tabaco". Se lo acusó por "posibles maniobras de legitimación de activos de origen ilícito" por más de $33.000 millones.
La presentación se realizó ante la Justicia Federal y contó con la firma de Felicitas Achábal, Jefa interina de la División Penal Tributaria de la Dirección de Operaciones Grandes Contribuyentes Nacionales de ARCA
La denuncia resaltó un lapso específico de tiempo que abarca desde el año 2021 al 2023. En ese periodo, resaltó el organismo, la empresa de Otero "vendió cigarrillos por más de $33.600 millones a 23 distribuidores mayoristas con perfil fiscal irregular".
En esa línea, indicaron que estas distribuidoras no contaban con "capacidad operativa real" y que "revendían los productos a consumidores finales sin identificar". Agregaron también que "emitían facturas con precios similares a los de compra", lo que, recalcaron "sugiere baja rentabilidad y posible simulación de actividad comercial".
ARCA también destaca una serie de irregularidades que impiden "establecer la trazabilidad del dinero", como la ausencia de pagos tributarios y de acreditaciones bancarias mínimas. Explicaron en este apartado que los distribuidores mayoristas recibieron pagos en efectivo, por lo que no hay registro de su identificación.
A la hora de describir a las 23 mayoristas, el texto presentado sostuvo que la entidades tienen un "perfil fiscal irregular" y con una "notable falta de capacidad operativa, económica y financiera".
"No se han aportado documentos ni información suficiente que justifique el origen de los fondos empleados por las distribuidoras para afrontar dichos pagos", detalla la agencia fiscal.
La sospecha que se plantea en la denuncia, que surgió de un análisis de la Dirección de Estudios de Fiscalización Especializada, es que las ventas de Tabacalera Sarandí a esas empresas eran "simuladas" para blanquear dinero ilícito que pertenecería a Otero.