Génova anuncia una nueva reunión con el Gobierno por los aranceles, aunque abren la puerta a votar en contra

La respuesta estatal a la guerra arancelaria declarada por Donald Trump a sus socios comerciales internacionales continúa siendo una de las problemáticas a abordar en España tanto por el Gobierno como por el resto de partidos políticos. En lo que concierne al diálogo entre Moncloa y Génova, este encauza un nuevo episodio con una segunda reunión para el próximo lunes 28 de abril. El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, ha anunciado este jueves que, en cuestión de pocos días, volverá a reunirse con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para afianzar la respuesta y toma de decisiones ante este escenario de calado internacional. No obstante, fuentes de Génova han avanzado que no descartan votar en contra del decreto antiaranceles del Ejecutivo de Pedro Sánchez si no se acometen cambios. Volviendo a las declaraciones de Bravo, el dirigente popular ha señalado que el Gobierno no ha contestado a la propuesta planteada de Alberto Núñez Feijóo sobre esta materia: "Nos gustaría, porque han pasado 16 días o 17 días desde que lo mandamos, tener un documento porque nosotros lo hemos mandado, para poder trabajar y que sea una reunión productiva el lunes", ha adelantado en declaraciones a 'Canal 24 horas' de RTVE. En este punto, el vicepresidente de Economía ha emplazado a Cuerpo a que se espera "un plan" para los españoles, "no que la solución sea endeudarse más". En estos términos, desde el principal partido de la oposición consideran que lo presentado por Moncloa "son deudas y préstamos". Ante un escenario próximo y aun por determinar, previsiblemente con el debate a mediados de mayo, fuentes de Génova sí que han contemplado la posibilidad de votar en contra del plan antiaraceles del Ejecutivo central en caso de que la coalición mantenga su actitud. "Lejos de estar más cerca, nos estamos alejando". El PP introduce las centrales nucleares en la ecuación En cuanto a si el PP no apoyará la propuesta arancelaria del Gobierno si no se prorroga la vida útil de las nucleares tras criticar la decisión del Consejo de Ministros de activar el cierre de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), Bravo ha reconocido que las centrales nucleares es un apartado del plan del propuesto por los de Núñez Feijóo: "La prolongación de la vida útil de las centrales nucleares se votó en el Congreso. Y ¿cuál fue el resultado? Que salió que la mayoría del Congreso está a favor del mantenimiento de las centrales nucleares", ha dicho al respecto. Pese a que el Gobierno conocía la postura del PP, según ha insistido, aprobó esa decisión sobre Almaraz en el Consejo de Ministros y no les avisó. "No parece que tengas realmente una mano tendida para negociar, más bien parece que has vuelto al peor momento de Sánchez cuando hablaba del muro", ha afirmado, para añadir que el PP confía en que haya una "rectificación" y un "paso atrás" en esa medida. Cabe recordar que fue a primeros de abril cuando el Grupo Popular registró en el Congreso...

Abr 24, 2025 - 22:17
 0
Génova anuncia una nueva reunión con el Gobierno por los aranceles, aunque abren la puerta a votar en contra
La respuesta estatal a la guerra arancelaria declarada por Donald Trump a sus socios comerciales internacionales continúa siendo una de las problemáticas a abordar en España tanto por el Gobierno como por el resto de partidos políticos. En lo que concierne al diálogo entre Moncloa y Génova, este encauza un nuevo episodio con una segunda reunión para el próximo lunes 28 de abril. El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, ha anunciado este jueves que, en cuestión de pocos días, volverá a reunirse con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para afianzar la respuesta y toma de decisiones ante este escenario de calado internacional. No obstante, fuentes de Génova han avanzado que no descartan votar en contra del decreto antiaranceles del Ejecutivo de Pedro Sánchez si no se acometen cambios. Volviendo a las declaraciones de Bravo, el dirigente popular ha señalado que el Gobierno no ha contestado a la propuesta planteada de Alberto Núñez Feijóo sobre esta materia: "Nos gustaría, porque han pasado 16 días o 17 días desde que lo mandamos, tener un documento porque nosotros lo hemos mandado, para poder trabajar y que sea una reunión productiva el lunes", ha adelantado en declaraciones a 'Canal 24 horas' de RTVE. En este punto, el vicepresidente de Economía ha emplazado a Cuerpo a que se espera "un plan" para los españoles, "no que la solución sea endeudarse más". En estos términos, desde el principal partido de la oposición consideran que lo presentado por Moncloa "son deudas y préstamos". Ante un escenario próximo y aun por determinar, previsiblemente con el debate a mediados de mayo, fuentes de Génova sí que han contemplado la posibilidad de votar en contra del plan antiaraceles del Ejecutivo central en caso de que la coalición mantenga su actitud. "Lejos de estar más cerca, nos estamos alejando". El PP introduce las centrales nucleares en la ecuación En cuanto a si el PP no apoyará la propuesta arancelaria del Gobierno si no se prorroga la vida útil de las nucleares tras criticar la decisión del Consejo de Ministros de activar el cierre de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), Bravo ha reconocido que las centrales nucleares es un apartado del plan del propuesto por los de Núñez Feijóo: "La prolongación de la vida útil de las centrales nucleares se votó en el Congreso. Y ¿cuál fue el resultado? Que salió que la mayoría del Congreso está a favor del mantenimiento de las centrales nucleares", ha dicho al respecto. Pese a que el Gobierno conocía la postura del PP, según ha insistido, aprobó esa decisión sobre Almaraz en el Consejo de Ministros y no les avisó. "No parece que tengas realmente una mano tendida para negociar, más bien parece que has vuelto al peor momento de Sánchez cuando hablaba del muro", ha afirmado, para añadir que el PP confía en que haya una "rectificación" y un "paso atrás" en esa medida. Cabe recordar que fue a primeros de abril cuando el Grupo Popular registró en el Congreso...