‘Furor’ por los tés sanos vuelve millonario a chino de 30 años: ¿Quién es el dueño de Changee?
El dueño de Changee se une a un grupo de empresarios chinos que se han convertido en millonarios gracias a la popularidad de los tés en todo el mundo.

Un empresario chino de 30 años se ha convertido en un multimillonario improbable con la salida a bolsa de su extensa cadena de tiendas de té en Estados Unidos, incluso cuando la ‘guerra’ comercial entre Donald Trump y China avivan la desvinculación económica y la volatilidad en el mercado.
Con el mercado estadounidense de ofertas públicas iniciales (OPI) paralizado y algunos analistas cuestionando si las acciones chinas serán expulsadas de las bolsas estadounidenses, Chagee de Junjie Zhang, comenzó a cotizar este jueves 17 de abril en el Nasdaq de Wall Street.
La OPI recaudó 411 millones de dólares y su precio se situó en el extremo superior del rango, según informaron personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas por no estar autorizadas a hablar públicamente.
Las acciones de Chagee subían 40 por ciento a las 12:10 horas en Nueva York, lo que le otorga a Zhang un patrimonio neto de 2 mil 600 millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, que lo valora por primera vez. Su fortuna proviene exclusivamente de su participación en Chagee.
Representantes de Chagee declinaron hacer comentarios.
Los empresarios chinos que se han hecho millonarios en EU por el té
Zhang, director ejecutivo de Chagee, se une a una ‘ola’ de chinos que han amasado fortunas gracias a la creciente popularidad del té fresco. Entre ellos se incluyen los dos hermanos responsables de Mixue Group, una marca conocida por su té de burbujas, café y helados a 1 dólar, quienes acumularon unos 8 mil millones de dólares en conjunto tras el debut de la empresa en Hong Kong a principios de este año.
Sin embargo, el auge también ha hecho que el sector esté cada vez más congestionado en Hong Kong, según Shen Meng, director del banco de inversión Chanson & Co, con sede en Beijing. Varias IPO de té de burbujas se han desplomado poco después de salir a bolsa, ya que los inversores se muestran recelosos de invertir en un mercado saturado.
“La magnitud del capital destinado a nuevas bebidas de té ha disminuido, lo que significa que una IPO en Hong Kong probablemente tendría dificultades para obtener buenos resultados en términos de valoración y volumen de financiación”, afirmó Shen.
¿Qué sabemos de Chagee, la cadena de té de Junjie Zhang?
Zhang fundó Chagee en 2017 en Yunnan, una provincia del suroeste de China que limita con Myanmar, Laos y Vietnam.
El nombre de la empresa deriva de una tragedia clásica china titulada Adiós a mi concubina, que narra la historia de un rey guerrero de la antigua China y su romántica despedida de su amada. Su logotipo presenta la figura de una huadan, una joven de la Ópera de Beijing.
A diferencia de las marcas de té de burbujas conocidas por sus bebidas azucaradas y rellenas de tapioca, Chagee se especializa en tés premium a base de leche, utilizando mezclas tradicionales chinas como el verde, el negro y el oolong.
Sus tiendas, diseñadas con un ambiente de salón, evocan la atmósfera de los locales de Starbucks. Una bebida típica se vende por poco más de 2 dólares.
La marca ha crecido rápidamente a medida que los consumidores preocupados por su salud se alejan cada vez más de los tés de burbujas ricos en calorías. En un foro celebrado en mayo, Zhang afirmó que la compañía busca recuperar los antiguos métodos de elaboración de té con 900 años de antigüedad mediante tecnología moderna.
Se prevé que el mercado chino de bebidas de té recién preparadas, medido por su valor bruto de mercancía, alcance los 426 mil millones de yuanes (58 mil millones de dólares) para 2028, frente a los 273 mil millones de yuanes del año pasado, según datos de iResearch incluidos en el prospecto.
Las bebidas de té premium, con un precio medio de 17 yuanes (2.30 dólares) por taza, representaron 26 por ciento del mercado el año pasado, frente al 11 por ciento de 2019, según los datos.
Chagee cuenta con una red de más de 6mil 440 tiendas, la gran mayoría ubicadas en China y con presencia en Malasia, Singapur y Tailandia. Alrededor de 6 mil 270 de las casas de té son franquicias y 169 son propiedad de la empresa, según el folleto informativo.