Funeral del Papa Francisco, en directo | Última hora del recorrido, la ceremonia y el entierro
El mundo católico da hoy su último adiós al Papa Francisco en un funeral que rompe completamente con la tradición vaticana. La ceremonia, que se celebra en la Plaza de San Pedro, estará presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y marcará el inicio del novendiale, los nueve días de duelo oficial con misas … Continuar leyendo "Funeral del Papa Francisco, en directo | Última hora del recorrido, la ceremonia y el entierro"

El mundo católico da hoy su último adiós al Papa Francisco en un funeral que rompe completamente con la tradición vaticana. La ceremonia, que se celebra en la Plaza de San Pedro, estará presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y marcará el inicio del novendiale, los nueve días de duelo oficial con misas diarias en memoria del difunto pontífice.
El Papa argentino, fiel a su estilo austero y revolucionario, dejó instrucciones explícitas para simplificar su funeral, eliminando gran parte de la pompa vaticana. Francisco aprobó estas directrices el pasado 29 de abril de 2024, publicadas posteriormente en la segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
Entre los cambios que ordenó destacan:
- Adiós a los tres ataúdes: El cuerpo de Francisco I descansará en un único ataúd sencillo de madera con interior de zinc, eliminando la tradición de usar tres ataúdes (ciprés, plomo y roble).
- Nada de catafalco elevado: Su cuerpo será expuesto directamente en la Basílica de San Pedro dentro del ataúd abierto, sin el uso del catafalco elevado ni la colocación del báculo papal junto a él.
- Fuera el velatorio privado: Ordenó que su cuerpo sea trasladado directamente a San Pedro, eliminando el velatorio privado para altos cargos de la Curia.
- Rompe con 120 años de tradición: En una decisión sin precedentes desde 1903, Francisco eligió la Basílica de Santa María la Mayor en Roma como su lugar de descanso final, fuera de las Grutas Vaticanas donde reposan los últimos pontífices.
«Será con dignidad, como cualquier cristiano, pero no sobre almohadones. En mi opinión, el ritual actual estaba demasiado recargado», dijo Francisco en el libro-entrevista «Papa Francisco. El sucesor: Mis recuerdos de Benedicto XVI», escrito por el periodista español Javier Martínez-Brocal. «Eso de hacer dos velatorios me parecía excesivo. Que se haga uno solo y con el Papa ya en el ataúd, como en todas las familias», añadió.
No sólo esto sino que el pontífice fallecido dejó instrucciones claras para que se usen términos concretos durante los ritos que sean más humildes como «Papa», «Obispo de Roma» o «Pastor», evitando expresiones como «Sumo Pontífice» o «Romano Pontífice». Esta decisión refuerza su idea de que su funeral debe destacar su papel de servidor de la Iglesia, no de líder del poder terrestre.
Además, los textos y oraciones han sido actualizados conforme al Missale Romanum de 2008 y la Nova Vulgata, mientras que se han eliminado las notaciones musicales fijas, permitiendo mayor libertad en la selección del repertorio para modernizar y simplificar la ceremonia.
Al acto asistirán numerosas personalidades a nivel mundial entre los que destacan las siguientes:
- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su esposa Melania.
- El presidente de Italia, Sergio Matarella y la primera ministra, Giorgia Meloni.
- El presidente de Argentina, Javier Milei, su hermana Karina (secretaria general de la presidencia), y varios ministros.
- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa y la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola.
- Los Reyes Felipe VI y Letizia de España, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
- El presidente de Francia, Emmanuel Macron y su mujer Brigitte, el ministro de Relaciones Exteriores, Jean Noël Barrot y el ministro del Interior, Bruno Retailleau.
- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y el jefe de gobierno saliente, Olaf Scholz.
- El príncipe Guillermo del Reino Unido (en representación de su padre, el rey Carlos III) y el primer ministro Keir Starmer.
- La ministra rusa de Cultura, Olga Liubimova.
- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y su esposa Olena.
- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, el primer ministro Luis Montenegro, el presidente de la Asamblea Nacional, José Pedro Aguiar Branco y el ministro de Relaciones Exteriores, Paulo Rangel.
- El primer ministro de los Países Bajos, Dick Schoof, y el canciller, Caspar Veldkamp.
- El presidente de Irlanda, Michael D. Higgins, el primer ministro, Micheal Martin y el vice primer ministro, Simon Harris.
- El príncipe Alberto II de Mónaco y su esposa Charlène.
- Los reyes de Bélgica y el primer ministro Bart De Wever.
- Los reyes de Suecia y el primer ministro Ulf Kristersson.
- El presidente de Polonia, Andrzej Duda, y el presidente del parlamento, Szymon Holownia.
Miles de fieles se congregan en la Plaza de San Pedro
Momentos previos al comienzo del funeral de Papa Francisco, miles de fieles se han congregado en la Plaza de San Pedro para dar su último adiós al Santo Padre.
El cortejo fúnebre recorrerá Roma
El cortejo fúnebre del Papa Francisco recorrerá este sábado las calles de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor para su entierro a vehículo, pero «a paso de persona», según ha informado la oficina de prensa del Vaticano.
Trump llegó anoche a Roma
El presidente de Estados unidos, Donald Trump, llegó anoche a Roma junto a su esposa, Melania Trump, para asistir al funeral del Papa Francisco.
Así será la misa funeral
Lo más destacado en orden cronológico que ocurrirá en el funeral del Papa Francisco es:
- Lectura de textos litúrgicos.
- Homilía del Cardenal Re.
- Oración universal con intenciones leídas en varios idiomas.
- Consagración del pan y del vino.
- Los participantes intercambian un gesto de paz (apretón de manos).
- Comunión.
- Silencio para la oración personal.
- Los patriarcas, arzobispos y metropolitanos de las Iglesias católicas orientales se acercan al féretro, de cara al altar.
- El celebrante rocía agua bendita sobre el Papa y lo inciensa.
- El ataúd entra en la Basílica de San Pedro.
Francisco murió a causa de un ictus
El Papa Francisco murió a causa de un ictus, que llevó a un coma y un colapso cardiorrespiratorio irreversible. El Vaticano lo informó durante la tarde del pasado lunes 21 de abril, asegurando que falleció a las «7:35 horas de la mañana.»
El rostro del Papa, cubierto por un velo blanco
Momentos previos al cierre del ataúd del Papa Francisco, el rostro del difunto Pontífice fue cubierto por un velo blanco.
Empiezan a llegar las delegaciones
Las delegaciones que estarán presentes en el funeral del Papa Francisco están comenzando a llegar a la Basílica de San Pedro.
Milei y Meloni estarán cerca del féretro del Papa
El presidente de Argentina (por ser el país natal del Papa Francisco), Javier Milei, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, serán los man id="14669192-9"> 08:20
250.000 fieles ya se han despedido del Santo Padre
Desde el lunes, día del fallecimiento de Francisco, 250.000 fieles se han personado en la Basílica de San Pedro para dar su último adiós al Pontífice.
La zona de autoridades, a la espera de los dirigentes
Todavía faltan dos horas para que comience el funeral del Papa Francisco, y el espacio destinado para las autoridades ya está preparada.
Zelenski acudirá al funeral del Papa Francisco
Según la lista de delegaciones asistentes al último adiós a Francisco, el presidente ucraniano había puesto en duda su presencia por motivos militares en su país, pero finalmente si que asistirá al funeral del Papa.
¿A qué hora empieza el funeral del Papa Francisco?
Aunque todo está ya preparado en la Plaza de San Pedro del Vaticano, los actos por el funeral del Papa Francisco arrancarán a las 10:00 hora española. Y se te preguntas dónde ver en directo el funeral, podrás hacerlo a través de OKDIARIO, donde ofreceremos un streaming con todo lo que ocurra hoy.
¿Dónde será enterrado el Papa Francisco?
El Papa Francisco quería ser enterrado en la Basílica de Santa maría la Mayor de Roma porque era muy devoto de la virgen. Además, pidió ser enterrado «en la tierra» y que su sepulcro fuera muy sencillo y tan sólo llevara la inscripción ‘Franciscus’.
Así es la Basílica de Santa María la Mayor
El Papa Francisco reveló en 2023 que no será enterrado en las Grutas Vaticanas como el resto de pontífices, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, donde ya se ha preparado la capilla.
En cualquier caso, esta iglesia no es ajena a los papados ni a los Papas, ya que después de que el papado de Aviñón acabase formalmente y los papas regresaran a Roma, la basílica de Santa María la Mayor se convirtió en residencia temporal de los papas debido al estado de deterioro en que se encontraba el Palacio de Letrán. La residencia papal se trasladó posteriormente al palacio del Vaticano en lo que actualmente es la Ciudad del Vaticano.