Francia investiga altercados y tiroteos en el exterior de varias cárceles
El ministro del Interior ha anunciado el refuerzo de la seguridad para evitar más incidentes.

Varias cárceles de Francia han sufrido en la madrugada de este martes incidentes y altercados que están siendo investigados por la Fiscalía Nacional Antiterrorista. Entre ellos, se han registrado tiroteos e incendio de vehículos que, según el Gobierno, podrían tener relación con un plan del Ejecutivo que está diseñando contra el narcotráfico.
El más importante de los altercados se produjo en la cárcel de la ciudad de Tolon (sur, costa del Mediterráneo), donde fue tiroteada la puerta de entrada. Según un comunicado del sindicato penitenciario FO Justice, en los distintos incidentes "se han quemado vehículos, se han incendiado las puertas de entrada e incluso se ha disparado con armas de gran calibre".
La Fiscalía Nacional Antiterrorista se ha hecho cargo de la investigación judicial. Además, el ministro francés de Justicia, Gérald Darmanin, se ha desplazado este martes a Tolon para mostrar su apoyo a los funcionarios. "La República se enfrenta al problema del narcotráfico y está tomando medidas que van a molestar profundamente a las bandas criminales", ha subrayado en sus redes sociales Darmanin, que ha prometido frente a ese desafío una respuesta "firme y valiente".
Por su parte, el ministro de Interior francés, Bruno Retailleau, ha anunciado un "refuerzo inmediato" de la protección policial para los vigilantes de prisiones y los centros penitenciarios. "La respuesta del Estado debe ser implacable", ha añadido Retailleau.
El Gobierno francés ha puesto en marcha un plan de acción contra el crimen organizado tras la oleada de violencia relacionada con el narcotráfico y la huida en mayo de 2024 del narcotraficante Mohamed Amra, alias el Mosca, en la que fueron asesinados dos vigilantes penitenciarios que le custodiaban. Amra fue capturado en febrero en Rumanía, en el marco de una gran operación contra su banda en varios países, incluida España.
Entre las medidas propuestas, Darmanin planea convertir el 31 de julio en prisión de alta seguridad la de Vendin-le-Vieil, al norte, para agrupar allí a un centenar de los criminales más peligrosos con dispositivos extremos de aislamiento. Además, el Ejecutivo planea un refuerzo policial contra este tipo de delincuencia, la acción específica contra los comercios que lavan dinero procedente del narcotráfico y un endurecimiento del tratamiento judicial para los delincuentes menores de edad.